Mi cliente sacudía la cabeza y negaba sin dejar de mirar al sofá de su hija, ya desclavado.
- Pero si no tiene ni ocho años y ahora quiere quitar el orejero y poner una chaise longue..., eso se puede hacer, ¿no, Pedro...?.
- Si claro, le quito ese brazo y le acoplamos la longue chaise.
- ¿El que...?.
- La chaise longue.
- Joder Pedro, no me lies que bastante disgusto tengo, con lo bien que quedó el orejero que le hice..., ahora dice que se quieren tumbar los dos en el sofá..., y el marido es mas alto que tu.
Pepe sigue con cara de disgusto y arqueando las cejas, se muerde las uñas y murmura mientras hablamos de las medidas. No termina de enteder que su hija quiera cambiar la decoración del salón tan pronto, si tan solo han pasado ocho años.
- Quedará bien, ¿no...?.
- Claro que si, la moda de las chaise longue ya lleva tiempo y sin embargo todos las años vuelve a aparecer en los catálogos y en las revistas de decoración.
- Bueno..., pues hazla cuanto antes, que tengo poca marcha.
- Vale.
![]() |
Detalle del asiento hecho con cincha de automóvil, este es un material reciclado practicamente indestructible, la pega es que apenas si tiene elasticidad y la sentada es muy firme. |
Como alguien pueda dudar en tu profesionalidad, seguro que haces cualquier cosa que te pidan.
ResponderEliminarSolo falta ver tu blog.
Un saludo
U
Gracias por tu comentario Daba y bienvenidaaaa...¡¡¡¡, pues la verdad es que cuando me piden algo compeljo suelo contestar "creo que puedo hacerlo..."y si no puedo, pues trato de buscar a alguien mas capacitado, siempre trato de que el cliente encuentre una solución. Por cierto Dana, con tu comentario me has hecho recordar una vez que que dije "No, no puedo hacer eso...", y creo que colgaré un post sobre aquel encuentro, pero será muy breve, je, je, je.
EliminarEres el Mcgiver de la tapicería. Buen profesional o como diríamos en tertulia. Ereee un monsstruoo!
ResponderEliminarAinsss Deco, esos monstruos..., pero monstruo del esqueletaje, para monstruos y cracks estan todos estos tapiceros de los que hablo por aquí cada dos por tres.
ResponderEliminarGracias Deco, graciasssssssss.
Xiquet...¿En dónde te subiste para poder regalarnos ese plano casi "cenital"? Mira a ver si te descalabras, eh?.
ResponderEliminarPor cierto, la chaise-longue está muy bien, pero me sigue embrujando el suelo de tu carpintería...y me lleva, directamente, a recuerdos de mi infancia. Ains qué tiempos aquellos en los que tu madre te decía "Ni se te ocurra entrar hasta que el suelo esté seco, eh?...venga pa' la calle". Y claro, ¿cómo ibas a no hacerle caso?. Era estupendo, la excusa perfecta para perderte por horas. "Pero, hija..¿dónde te has metido?"..."Estaba esperando a que estuviera seco", jeje. Y para entonces, hasta el olor a "pino" del fregasuelos se había esfumado.
Bss, xiquet.
Pues xiqueta me subí a la mesa de montaje,no sin algun que otro problema de movilidad,lo peor es que luego me daba miedo bajar,je,je,je.Y que casualdad que hayas nombrado el suelo, hoy he barrido el despacho, lo hago quincenalmente....,risas....., y me he dicho "me encanta este suelo, claro que me encanta...".
EliminarEn mi casa también oíala misma monserga "no pases que está mojado...", hoy en dia me lo dice alguna vez mi hermana, pero si coincide con la hora del café no respeto nada y las enormes huellas de mi 45 quedan impresas por toda la cocina.....,
Cada día voy aprendiendo algo nuevo de tu trabajo. Siempre me ha interesado saber como están hechos los muebles por dentro; lo de las cinchas de automóvil no lo sabia.
ResponderEliminarY el suelo... me encanta (es una debilidad mía por los suelos de Valencia...).
Gracias !
Gracias a ti Marga...., y anda que no he aprendido yo visitando tu blog...¡¡¡¡, por cierto, estoy preparando un post y no hago mas que pensar en ti. Yo voy a contar lo que me pasó a mi...., pero tu podrías recoger el guante y terminar de perfilarlo, auge y caida de una emblematica firma de muebles valenciana.
EliminarTe has tomado en serio que el marido era largo eh?Esa chaise longue debe rozar los 2 metros.Menudas siestas se avecinan...Y es cierto, el tiracol o tiracor(depende de la boca que lo diga)se hace con neumáticos reciclados,pero ha quedado en desuso por las cinchas elásticas.Que hasta donde yo sé, es petróleo nuevo.Son cosas del "progreso".
EliminarBuen trabajo Pedro
jeje... si que debe ser largo, sí ;)
EliminarA las cinchas de rueda yo las apodo "radiales" y llevas razón Oscar, el progreso va dejando a un lado el reciclado en pro del asfixiante consumismo.
Y otra vez coincido contigo en el buen trabajo de Pedro.
Saludos pour toute le monde ;)
Oscar, te has ido por poco,tiene 1.80 de larga y lo de tiracol es laprimera vez que lo oigo, por aqui los tapiceros la llaman sencillamente "cincha negra"
EliminarY por cierto Tapestry,cuando te dejé el comment en tu post sobre las rayas del silloncito no habia visto las otras fotos..., que no hacen que atestiguar la "currada" de alinear todas y cada una de esas rayas...,lo mismo te digo, buen trabajo.
si es que esto de los nombres en tapiceria es un cachondeo.En cada casa llaman a las cosas de manera distinta.
EliminarHola me encanta tu blog. Me gustaría hacerte una consulta, Verás tengo un sofa chaiselong el cual no supimos elegir bien el lado al comprarlo a la hora de aprovechar mejor el salón y ahora nos gustaría cambiarlo de lado. Me preguntaba si podríamos hacerlo nosotros o tendríamos que acudir a un profesional. Gracias de antemano
ResponderEliminarHola Cris, me parece que tendréis que acudir al tapicero, porque para poder cambiarlo de lado hay que modificar la estructura del armazón y para eso hay que destapizar y después volver a tapizar, obviamente. Pero si quieres una respuesta mas concreta, envíame fotos al correo que ves en la cabecera a ver que se puede hacer. Un saludo, Cris.
EliminarBuenos tardes Pedro, tengo una silla del comedor que se la han roto alguna cincha , mi pregunta es ,si puedo arreglarla de alguna manera, que no haya que quitar la parte de arriba, pues si sale mal tendría que tapizar todas las sillas.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus consejos.
Saludos.
Jesus
El otro día vi en un vertedero una butaca vieja y me llamó la atención que había desaparecido la tela, se había carcomido la madera y la cincha de automóvil o de neumático (tiracor), que comentas tú, seguía en perfecto estado. Enhorabuena por tu trabajo.
ResponderEliminarHola, asi es, es un material muy resistente, poco vistoso pero eficaz.
ResponderEliminar