![]() |
El vacío que angustiaba al cliente de Jose Castillo. |
![]() |
La sugerencia de Jose, sencilla pero práctica y económica. |
Pronto hará un año que se abrió este blog en un intento desesperado por no morir engullido por la crisis. María Hernández me lanzó su mano y toda su energía desde el océano, rozando las costas del continente Madre y casi que así, de su mano..., he logrado sobrevivir este año, pero como aquel, dejando un rastro de sangre en la nieve...., hala, ya estoy divagando.
El caso es que, después de este año, creo que el único de mis clientes que ha pillado la idea del blog ha sido José Castillo, junto a Julián y José de Tapizados Gómez.
Jose Castillo me ha ido enviando fotos de sus trabajos y, gracias a él, he podido ir aumentando el contenido y la riqueza del blog, que, al fin al cabo, es como un espacio de interacción entre los tapiceros, el esqueletero y el cliente.
Os he enseñado como Jose puede tapizar desde una Mariantonieta hasta un yate, que, por cierto, estuvimos a punto de abordar para huir de la crisis y visitar a María, pero fueron tantos los que se querían subir que más parecía el arca de Noé que un lujoso yate donde bailar a ritmos caribeños riéndonos de nuestras miserias.
Hoy, José Castillo, me envía las fotos de una sencilla rinconera desmontable para un bar, que hicieron entre él y su hermano Jorge.
Me dice Jose que el cliente estaba desesperado, que no encontraba una solución..., pero hay veces que la solución más sencilla es la mejor y es la que Jose sugirió, adoptando el papel de decorador, de esqueletero y de tapicero...; es lo que tiene la experiencia y los años de oficio, que uno termina pegándole a todos los palos.
Por cierto, Jose me apunta en su email, que toda la estructura es desmontable....,y que, obviamente, el cliente se quedó muy satisfecho.
Por cierto, Jose me apunta en su email, que toda la estructura es desmontable....,y que, obviamente, el cliente se quedó muy satisfecho.
Un buen recurso plantar una rinconera, ha ganado muchos enteros ese rincón.
ResponderEliminarY aunque me taches de cansino, te diré que yo hice algo similar con una bancada de obra sita en el bar que fuera mi segunda casa durante mi adolescencia... y la de mis amigos ;)
Un saludo Pedro.
Coño..., ¿cansino Tapestry...?, no hombre noooo, je,je, je. Es tipico eso de rellenar de cojines las bancadas de obra, de hecho a una "ex" mía..., le hicieron una de obra en su salon, bueno la hizo el que me sustituyó en su corazón, yo se la iba a hacer de madera,pero el "otro" era albañil, cada uno a lo suyo.
Eliminar... veo resentimientos retraídos ;)
Eliminar¿Resentimiento...?, que bahhh...¡¡¡¡,pero si es vecina y tomo café todos los días con ella...., mira para que veas. Nací, en el numero 30 de mi calle, ahora vivo en el 25, tengo el taller en el 9 y me vecina vive en el 13....,o sea, qure todo mi mundo se resume a mi calle...., ya de niño se me hacia una odisea salir de ella o del barrio. Era un niño timido y poco dado a las travesuras, de hecho nunca me rompí un brazo.
EliminarLos bancos son una gran opción. Optimizan el espacio y cabe mucha gente. Además son muy sociales.Por cierto Pedro, como llevamos el arca? ;)
ResponderEliminarsaludos
jeje... planteando ya las vacaciones?, como eres...
EliminarTapestry, Oscar....,bueno, visto lo visto, creo que lo mejor sería huir del planeta y solo con el arca no podemos...,¿no habrá alguien por ahí que nos venda las pastillitas esas del Matrix y así soñar eternamente....?
EliminarPedro, intuyo un cierto escaqueo con el tema arca.En fin, yo de aeronáutica ando pelado.Lo de las pastillitas del matrix es curioso, porque a veces piensa uno que quizás ya las hemos tomado.Eso explicaría esta realidad sin sentido...
ResponderEliminarCada vez que miro tu blog me dan unas ganas irreflenables de retapizar todas las sillas, sofás y sillones de mi casa... ayns.
ResponderEliminarBuena idea lo de la rinconera, aunque no la veo muy cómoda, tenía yo una bancada de ese estilo y no resistía una siesta, ni una comida larga.
Un abrazo
Gracias por el piropo, Julia. La gente no es consciente de lo que un tapicero puede hacer con una vieja silla o un viejo sofá...,verdaderas maravillas. Y a la rinconera-bancada, pues no se le puede pedir mas, es funcional y ya está.Cuando no es posible dar inclinación al respaldo ni al asiento, es dificil lograr esa comodidad,pero bueno, Jose solucionó el problema que era lo importante.
EliminarUn abrazoteee...¡¡¡ Julia.
Pronto un año !!Pedro, esto habrá que celebrarlo,con unos brindis virtuales con todos los amigos que has logrado reunir con tu simpatia y saber hacer,y que se apuntaron a tu Arca de Noé y a tus entradas llenas de detalles interesantes sobre tu creador trabajo con la madera.....
ResponderEliminarUn abrazo grande!!
Así es Kat,creo que pese al hundimiento economico, me he sentido acompañado, escuchado y apreciado..., y eso desde luego tiene un valor incalculable.
EliminarBesoooossss Kat.............¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Pedro, hay que salir del llamado hundimiento económico y olvidar la palabra Crisis; es deprimente, inhibe la imaginación, bloquea la creatividad y... hunde más. Que te parece la entrada de hoy de Daniel (DG ARQUITECTO VALENCIA) ?
ResponderEliminarMarga, hay veces que la realidad supera de largo a las ilusiones y a las intenciones, al mismo esfuerzo por salir de la crisis, pero desde luego siempre puede haber una lectura positiva. Yo estoy aprendiendo de todo y percibo que hay cosas que han cambiado en mi...,cambios que desde luego no van a ser circunstanciales.
EliminarYa he visto la entrada de DG, son monisimos e imaginativos...,los juguetillos, le he dejado un comment.