Este mes NUEVO ESTILO nos muestra una colorista y clásica portada, nos
regala un precioso Chester
aterciopelado, con sus botones marcando respaldo, reposabrazos y platabanda,
plafones claveteados y tres cuadrantes sueltos que aportan algo más de
comodidad a este sobrio modelo inglés, clásico, actual, contemporáneo,
imperecedero en el tiempo y rematado con un asiento confiado a los muelles de
toda la vida, al hacer artesano y profesional, a las cinchas de yute y a las
ataduras que dan forma y tensión al metal templado y revirado, pero oculto bajo
los rellenos. Una maravilla que viste las casas con clase y gusto, un regalo a
los ojos, una obra de arte que, curiosamente, no aparece entre esos 20 sofás que
la revista selecciona para todos nosotros.
Sin embargo, el Chester en algunas de sus variantes vuelve a aparecer entre las páginas de este número de marzo; lo hace con su exclusivo capitoné y con sus patas torneadas, lo hace con cierta tolerable arrogancia, como insinuando que sus formas y acabados resistirán el paso de las décadas sin inmutarse y dando la oportunidad a los futuros diseñadores a experimentar con sus formas y proporciones básicas.
Sin embargo, el Chester en algunas de sus variantes vuelve a aparecer entre las páginas de este número de marzo; lo hace con su exclusivo capitoné y con sus patas torneadas, lo hace con cierta tolerable arrogancia, como insinuando que sus formas y acabados resistirán el paso de las décadas sin inmutarse y dando la oportunidad a los futuros diseñadores a experimentar con sus formas y proporciones básicas.
Por cierto, entre las casas que nos muestran me quedo con la casa bosque
diseñada entre La Colombina y García Germán Arquitectos.
Rodeada por el robledal, la casa se viste con madera, con modelos vintage, con piezas con clase y
elegancia.
La vivienda se abre al bosque con enormes miradores que invitan, a todos esos robles, a pasearse por dentro de la vivienda y, casi, da esa sensación porque la madera está siempre presente pero en armoniosa combinación, sin recargar, sin añadir rusticidad y con soluciones, a veces, ingeniosas, como el banco de trabajo que se usa magistralmente como mueble de baño o la cabeza de ciervo, aunque sea de cartón, sobre el sencillo cabezal realizado con tablas.
Pero es el salón el que hipnotiza y enamora, en él habitan elementos básicos de la naturaleza y otros exclusivos de homo sapiens. Fuego, madera, piel…., acero, libros, música, arte…, con el robledal como fondo primigenio, natural, puro, esencial.
La vivienda se abre al bosque con enormes miradores que invitan, a todos esos robles, a pasearse por dentro de la vivienda y, casi, da esa sensación porque la madera está siempre presente pero en armoniosa combinación, sin recargar, sin añadir rusticidad y con soluciones, a veces, ingeniosas, como el banco de trabajo que se usa magistralmente como mueble de baño o la cabeza de ciervo, aunque sea de cartón, sobre el sencillo cabezal realizado con tablas.
Pero es el salón el que hipnotiza y enamora, en él habitan elementos básicos de la naturaleza y otros exclusivos de homo sapiens. Fuego, madera, piel…., acero, libros, música, arte…, con el robledal como fondo primigenio, natural, puro, esencial.
![]() |
El banco de trabajo reciclado y que aún conserva su tornillo de apriete...., en mi taller de esqueletaje tengo uno igualito. |
![]() | ||
El cabezal reciclado, sencillo, austero, básico..., en contraposición a los otros tres cabezales tapizados que también nos encontramos en la revista. |
![]() |
Cabezal y banqueta haciendo frente común con el estilo clásico y potente de los Chesterfield que se verán las caras con el TOP TEN de los sofás seleccionados por Nuevo Estilo. |
![]() |
Otro concepto de cabezal. otro concepto de dormitorio. El cabezal se apoya directamente en el parqué y parece extenderse junto a la cama tapizada |