Es una pena no poder visitar a Tapestry durante una de esas mañanas que monto en Duna y me paseo. Zaragoza queda algo lejos para acercarse a tomar un café junto a un tapicero enamorado de su trabajo y aficionado a los blogs.
"Sinapsis de un tapicero", así titula Tapestry su blog, un espacio virtual en el que nos enseña los secretos de un trabajo artesano y ancestral, no puedo evitar pensar en aquellas primeras vestimentas en piel, en aquellos primeros abrigos fuera de la protección de la piedra, armados con puntales de madera y piezas de cuero. Una prehistoria en la que fueron capaces de crear las primeras agujas perforadas de hueso o de marfíl.
Las que utiliza Tapestry son de metal, pero la habilidad está en sus manos y en su gusto, en el respeto profundo hacia su trabajo y en esa pasión que le hace sentirse orgulloso y digno de ser lo que es, tapicero.
Tapestry nos habla del punto escondido, del vivo o del doble vivo, de como tapizar unas sillas en piel después de "lidiar con el toro o con la vaca"..., como diría mi amigo. Nos habla de su oficio post tras post y responde a quien le pregunta, a quien duda, a quien necesita de su saber y de profesionalidad.
Y por cierto, Tapestry, tenía que contestarte al tema de la pata Chippendale y su remate. Es cierto que resulta complicado hacerlo bien, hay quien clavetea chinchetas y quien hace lo que tú, colocar esos cartoncitos para ganar espacio (los que usáis para tapizar a la inglesa) y así disimular las grapas por debajo.
Lo ideal sería que el esqueletero (yo mismo), practicase una recalada de unos 3 milimetros por 3 milimetros justo por encima de la pata, la tela se podría rematar ahí y las grapas quedarían enterradas para siempre. También sería interesante probar rebajando un poquito de la pata para que la tela enrasara con el costado y con el delantero.

Jooder, amigo...
ResponderEliminarMe has dejado el pecho henchido de orgullo para una temporada, ha sido muy emocionante, gracias Pedro :)
Ni se me había pasado por la cabeza que naide me dedicara un post y menos, que fuera para bien. Me ha dejado el mismo sabor de boca que la oficialía pero esta vez, el "reconocimiento virtual" de parte de un profesional, me ha pillado por sorpresa y dejado sin palabras.
En cuanto a las soluciones que planteas para las patas, nos facilitaría mucho el trabajo, luciría un mejor acabado y reduciría nuestro tiempo de fabricación, aumentando el vuestro, supongo. Son ideas para poner en práctica y ver si son sostenibles, si probáis me lo cuentas.
Lo del café, queda pendiente... que lo sepas ;)
Un abrazo Pedro.
Me alegra haberte emocionado Tapestry, es que... estoy hasta el aparato reproductor de la falta de agradecimiento, de las malas caras, de los gestos serios injustificables, de la falta de aprecio. A veces una sencilla sonrisa, un mano posada sobre tus hombros, una afirmación ante tu trabajo..., te reconforta profundamente.
ResponderEliminarYo solo he reconocido tu dignidad como tapicero, como persona..., y no se me olvida como enlazaste aquel post del viejo ebanista con tus sinapsis.
Y ya sabes, aquí espero. Un abrazote, mañoooo....¡¡¡¡
Estoy contigo, creo que se ha generalizado ese estado insalubre del que hablas... con lo barato que sale lo de sonreír y lo bien que sienta cuando te la dedican, hagamos lo que buenamente podamos, que es contagioso ;)
EliminarA mí tampoco se me olvida aquel punto de encuentro del Viejo Ebanista, que va ya camino del año y pico ;)
Un abrazo Pedro y espera, que va quedando menos...
Bueno con vuestro permiso asomo la cabeza por aquí para felicitar a Pedro por su segunda paternidad blogera y comentaros que para los que, como yo, somos unos inútiles con las manos esto que haceis es ARTEsanía, así con mayúsculas.
ResponderEliminarPor que si Pedro "esculpe" sus esqueletajes, Tapestry los moldea, les da volúmen, les da color, los "pinta"...y encima creais cosas útiles y disfrutables.
Seguid así.
Un abrazo
Jesús
Por alusiones... gracias Jesús, siempre es de agradecer que reconozcan la labor de uno.
EliminarHa sido un placer conocerte ;)
Un saludo.
¿Asomar la cabezaa solo, Jesús....?, de eso nada, pasa y sientate en cualquiera de las tapcierias, toca, siente y observa. A todo esto Jesús, cuando tecleas tus post no veo inutilidad por ninguna parte, me encanta leerte porque me gusta tu estilo literario y porque me gustan tus enfoques, tus reflexiones, tus razonamientos.
ResponderEliminarY lo dicho, pasa cuantas veces quieras y ves probando los tapizados...., que si te sientasen un armazón lo encontrarás un poco duro, je, je, je.