El Mapi es un sofá que fabrico, en exclusiva, para una prestigiosa firma salmantina; es tan especial y espectacular que no cabe en la mesa de montaje, de hecho fabrico este esqueletaje en cuatro piezas, dos módulos de 1,50 independientes y los dos brazos también independientes.
Una vez tapizado con decenas de cuadrantes, que juegan con el ancho de la platabanda (frontal del sofá) y con el ancho del brazo de 18 centímetros de madera desnuda y colocado en su lugar, el Mapi se une con tornillos y queda impresionante, sobrio, repleto de pequeños cojines que tratan de salvar su profundidad algo exajerada, llega al 1,20 con todos sus rellenos.
Técnicamente no es un esqueleto complicado pero si muy ávido de madera, realmente luce cuando los tapiceros lo visten y cuando sus brazos con esa media luna tan marcada parecen retar a las predominantes líneas rectas del conjunto.
En esta ocasión, el Mapi irá acompañado por dos enormes pufs de 1.00 x 1.00, imagino que para añadir espectacularidad al potente sofá capaz de llenar, por si sólo, el salón más hostentoso.
Los primeros tablones preparados para trocear y componer los dos módulos de asiento.
Yo mismo "abriendo" las tablas para después regruesar a la medida definitiva.

A falta de colocar los largueros para cinchar y rematar el respaldo.
Aquí ya se pueden ver los refuerzos en costados y delanteros para soportar la presión de las cinchas elásticas del asiento. También la tablilla central que ayudará a colocar una pieza de goma espuma que actuará amorttiguando la flexión del cinchado.
Encolando un bloque de madera para las "medias lunas" de los brazos.
Y una segunda encolada ya con las vueltas cortadas.
Planteando los reposabrazos.

La pareja de brazos ya terminada.
El Mapi y uno de sus pufs independientes, bajo el sol del atardecer.

Una vez tapizado con decenas de cuadrantes, que juegan con el ancho de la platabanda (frontal del sofá) y con el ancho del brazo de 18 centímetros de madera desnuda y colocado en su lugar, el Mapi se une con tornillos y queda impresionante, sobrio, repleto de pequeños cojines que tratan de salvar su profundidad algo exajerada, llega al 1,20 con todos sus rellenos.
Técnicamente no es un esqueleto complicado pero si muy ávido de madera, realmente luce cuando los tapiceros lo visten y cuando sus brazos con esa media luna tan marcada parecen retar a las predominantes líneas rectas del conjunto.
En esta ocasión, el Mapi irá acompañado por dos enormes pufs de 1.00 x 1.00, imagino que para añadir espectacularidad al potente sofá capaz de llenar, por si sólo, el salón más hostentoso.












gran trabajo compañero , tienes un trabajo qme encanta , el dia q diga de cambiar de sofa ya hablare contigo
ResponderEliminarTorres, ¿que tal, moterazoooo....?. Pues mira, ahora voy sacando fotos a todo lo que hago, lo voy enseñando y me alegra que te guste. A ver cuando volvemos a vernos encima de las bichas. Bueno imagino que Xoxe y tu os dejareis caer por Fallas, ¿no?.
ResponderEliminarcampeon este año no iremos para fallas el presupuesto esta justico y hay q administrarse lo mejor posible , ademas estoy subiendo mucho a valencia ultimamente , no os aviso cuando voy porque voy con compañeros q son muy chupa po... y no te puedes descuidar , he estado cerca de mestalla , en la plaza del ayuntamiento , en avd tres forques y en la calle yecla .
Eliminareste año a ver si puedes y te vienes para la puebla don fadrique
Lo que pesará el bicho!!
ResponderEliminarHola Pedro, pedazo de armazón, con éste más vale tener la garra larga. Aún siendo impresionante, no es para mí, soy de los de pegar el culo atrás y con este modelo me cuelgan los pies, seguro ;)
Un saludo.
Torres, este año casi que si, este año la Puebla no se me debe escapar.
ResponderEliminarTapestry..., es verdad, son piezas de diseño, espectaculares, ideales para echarse a dormir o para..., bueno, otras cosas. Desde luego en una viviendo de VPO no cabe.
Siento un profundo respeto por tus manos.
ResponderEliminarPor favor Roberto..., que un escultor me diga eso....
ResponderEliminarEl salón que acoja a este sofá debe ser casi tan grande como todo mi piso, jeje. No me extraña que tengas que sacarlo a la calle, yo también tendría que hacerlo e invitar a mis vecinos a sentarse, jeje.
ResponderEliminar¿Se llamará Mapi porque necesitas un mapa para encontrar el mando del tv si se te pierde entre los cojines?, jeje.
Ya sabes, estamos de "carnavales" y aún me dura el cachondeíto.
Besos, xiquet...me gusta mucho lo que haces, eres un "artista".
EL cachondeito y la alegría, que es lo que importa, por cierto, a mi Mapi me suena a Maria Pilar...., cuando me lo encargan yo suelo repetir, "vale, un maripili....", je, je, je.
ResponderEliminarHala y esta noche a enterrar la sardina.