![]() |
Finn Juhl posando junto a su especial número 45, se puede ver el delantero, ligeramente curvado, y el estrecho cojín del asiento. |
Miriam se asomó al taller tan respetuosa y sonriente como siempre.
- Pedro..., ¿vas ha estar un rato más...? -me preguntó y yo sonreí ilusionado porque sabía lo que me iba a proponer- es que así te bajo la silla.
Continué sonriendo excitado y afirmé con la cabeza.
- Claro que te espero, venga, bájala que me muero de ganas de verla y de tocarla.
Al ratito, ella y su chico aparecieron por el taller y colocamos la número 45 de Finn Juhl encima de la mesa, cabeceé satisfecho y toqué la magnifica pieza, la mitica pieza del diseñador danés, una pieza que parecía ser de hueso, liviana, sencilla pero al tiempo rezumando diseño e imaginación desde cada una de sus estilizadas líneas.
Por fin tenía un icono del diseño en el viejo taller de esqueletaje, por fin podía observarla con detalle y calma, podía mirarla y remirarla buscando algún golpe de punzón, alguna numeración, alguna etiqueta que acreditara que tenía en el taller una auténtica número 45.
Hubo un momento en el que pensé que podía ser original, la hechura de una sola pieza del reposabrazos me llenó de esperanzas, pero, después de documentarme por la red, descubrí que no era original, pero eso si, era una magnífica réplica, anónima, sin firmas, pero llena de dignidad y de buen hacer.
Hubo un momento en el que pensé que podía ser original, la hechura de una sola pieza del reposabrazos me llenó de esperanzas, pero, después de documentarme por la red, descubrí que no era original, pero eso si, era una magnífica réplica, anónima, sin firmas, pero llena de dignidad y de buen hacer.
Rápidamente le hice una primera sesión de fotos y le envié la primera de ellas a Kat, de El jardin de los Muffins, enseguida noté como la decoradora catalana se entusiasmaba tanto como yo, aunque ella no la tuviese al alcance de la mano.
![]() |
La réplica de la 45 de Juhl a las puertas del taller |
![]() |
En esta imagen se puede observar el ensamble en inglete entre la pata delantera y el reposabrazos. |
Ese ebanista desconocido replicó la Juhl en haya y ensamblando la pata delantera y el reposabrazos en inglete, ahí estaba la diferencia principal. Finn Juhl la había concebido uniéndola a 45 grados, igualando las paredes y alojando en su interior un grueso mechón, así la pieza se estilizaba, aportando elegancia y gracia sin perder consistencia.
Quizás por eso estas piezas tengan tanta personalidad, Juhl no las concebía como muebles únicamente, mezclaba en ellas las influencias escultoóricas de algunas amistades y el resultado eran asientos flotantes que se distanciaban de la estructura de madera, eran formas sinuosas, casi flexibles, como tendones elásticos que eran capaces de volverse rígidos cuando alguien decidía sentarse en esas creaciones casi oníricas. Por cierto, Juhl no habría podido convertir sus sueños en realidad si no hubiese encontrado a un ebanista capaz de entenderle y de creer en esa forma de crear y diseñar..., pero lo encontró y las creaciones de ambos se siguen vendiendo y fascinando a quienes las poseen.
Quizás por eso estas piezas tengan tanta personalidad, Juhl no las concebía como muebles únicamente, mezclaba en ellas las influencias escultoóricas de algunas amistades y el resultado eran asientos flotantes que se distanciaban de la estructura de madera, eran formas sinuosas, casi flexibles, como tendones elásticos que eran capaces de volverse rígidos cuando alguien decidía sentarse en esas creaciones casi oníricas. Por cierto, Juhl no habría podido convertir sus sueños en realidad si no hubiese encontrado a un ebanista capaz de entenderle y de creer en esa forma de crear y diseñar..., pero lo encontró y las creaciones de ambos se siguen vendiendo y fascinando a quienes las poseen.
Juhl recreaba dos piezas independientes, la tela y los rellenos por un lado y el esqueleto de madera vista por otro e incluso cuando diseñaba piezas completamente tapizadas, no perdía esa pureza de líneas, esa estrechez, esa divina delgadez que a mi también me hipnotiza.
![]() |
La "silla del cacique" en unos colores y con un tapiazado orgánico, antropológico, tribal. |
![]() |
Silla modelo Pelícano, inconfundible. |
![]() |
La número 45 en mis colores favoritos. |
![]() |
Y el conocido modelo Poeten de Juhl junto a su Pelícano. |
No es uno de los arquitectos más conocidos y tampoco su mobiliario, y esta es una pieza muy bella, es más, me gusta más la de tus fotos por la forma del respaldo y asiento que el original. Yo la veo tapizada en piel de vaca o una tela con motivos geométricos y la madera en acabado natural o tono nogal.
ResponderEliminarDeco, yo no lo conocia, sin embargo el sofá Poeme si que lo habia visto varias veces, pero no sabia que era de él.
ResponderEliminarY es cierto, es una pieza bella y sencilla..., y casi que has acertado con el tapizado, creo que la clienta la quiere vestir con piel, sin embargo creo ella prefiere el cojincito suelto, al acabado de antes. Ya veremos como queda, de momento ya está en la tapiceria de los hermanos Gomez...., lista para gasear....
Me gusta.Fantasía y elegancia.Pero desde mi ignorancia no puedo evitar pensar que la silla del cacique me recuerda a Rodrigues, y ese Poeten no te recuerda a nada?
EliminarOscar, claro que la silla del cacique te recuerda a Rodrigues, pero es menos "selvatica" y creo, estoy hablando de memoria, que Juhl es anterior. Y si,el Poeten tiene un aire al R-160..., solo que las patas a mi juicio son horibles,las del Poeten, las del R son pura elegancia.
Eliminarjeje si que son feas si, pero eso lo arreglamos rápido eh? ;)
Eliminar¿Será por haber cambiado patassssssss......?????
EliminarMe encanta Finn Juhl 1
ResponderEliminarPedro, puedes hacer el esqueleto de esta pieza ?
http://www.todocoleccion.net/mecedora-diseno-finn-juhl-anos-60~x25881098
Espera Marga que veo el enlace y te contesto.
EliminarVale, ya la he visto....., es de madera vista y ahí flojeo...., pero si, pari TI la puedo hacer,pero si llegamos al apretón de manos me tendrás que buscar medidas...,je,je,je y darmelo mascadito.
EliminarTendrás el sillón a tu disposición y el reto es hacer la replica.
Eliminar¡¡¡¡Ostras Pedrínnnn......¡¡¡¡¡¡, ¿tienes el sillón entonces....?, joer con las bloggeras, sois tremendas..., pues nada, ya me envias un mail.
EliminarYo que quería pedirte que me cortases unas tablas para mis moldes... con este nivelazo de Marga ya no me atrevo.
ResponderEliminarFantástica la silla, me gusta con el cojín suelto, la madera oscura y el tapizado de piel. Estupenda.
Buena semana
Pero Julia...., aún te estoy esperando a ti y a tu hijo...., mira que en Fallas desaparezco de la city y me pierdo en la Calderona. Pasate a que te corte esas tablas cuando quieras y mas ahora que estoy sin trabajo.
EliminarUn abrazo...., y buena semana, por lo menos soleada que parece mucho pedir.
Pedro ¿Abres los sábados por la mañana?
EliminarUisss Julia,los sabados por la mañana pedaleo en la Calderona, pero ahora te reirás....,los domingos por la tarde si que bajo al taller, es que me aburro en casa y como vivo y trabajo en la misma calle...,ya lo sabes.
EliminarMe gusta, pero me gusta más el butacón azul de la cabecera!
ResponderEliminarBss.
¡¡Antonia que sorpresa verte por aquí....¡¡¡, ¿recuerdas cuando me contaste la historia de Ulises..?, ahora conozco historias galgueras de "primera mano" impresionantes, te las tengo que contar.
EliminarUn abrazoooo....¡¡¡¡¡¡.
La silla fantastica, aunque sea una replica.
ResponderEliminarUn saludo
Pienso igual que tu, Dana, además estaba firme y bien encolada, bien ajustada. Tan solo tube que encolar un poquito el delantero y reforzarla con unas escuadras para soportar el nuevo cinchado, pero nada mas.
EliminarUna réplica muy digna aunque, para mi gusto, le falta un pedrín de color... digoo, pelín ;P
ResponderEliminarNo puedo decir nada más que no se haya comentado ya... bonita mecedora Marga.
Un saludo.
Pelín...?, coño, parece que hablemos chino,je, je, je. Yo sugeriría acabarla en color roble.
EliminarPedro tus posts siempre tan interesantes y con el toque final de los comentaristas...Las líneas de esta silla producen un flechazo inmediato, por un lado tan femeninas y por el otro con un toque tan robusto y masculino...Preciosa!! Si un día de estos te traen un Poeten, queremos ver fotos también!! ;) Y muchas gracias por la mención!!
ResponderEliminarSaludos!!
Uf Kat, un Poeten...., ya sabes que el hallazgo de esta replica fué casual, estaba en un conteneor de basura..., pero, aparezca lo que aparezca yo te lo diré.
Eliminar