Este mes NUEVO ESTILO nos muestra una colorista y clásica portada, nos
regala un precioso Chester
aterciopelado, con sus botones marcando respaldo, reposabrazos y platabanda,
plafones claveteados y tres cuadrantes sueltos que aportan algo más de
comodidad a este sobrio modelo inglés, clásico, actual, contemporáneo,
imperecedero en el tiempo y rematado con un asiento confiado a los muelles de
toda la vida, al hacer artesano y profesional, a las cinchas de yute y a las
ataduras que dan forma y tensión al metal templado y revirado, pero oculto bajo
los rellenos. Una maravilla que viste las casas con clase y gusto, un regalo a
los ojos, una obra de arte que, curiosamente, no aparece entre esos 20 sofás que
la revista selecciona para todos nosotros.
Sin embargo, el Chester en algunas de sus variantes vuelve a aparecer entre las páginas de este número de marzo; lo hace con su exclusivo capitoné y con sus patas torneadas, lo hace con cierta tolerable arrogancia, como insinuando que sus formas y acabados resistirán el paso de las décadas sin inmutarse y dando la oportunidad a los futuros diseñadores a experimentar con sus formas y proporciones básicas.
Sin embargo, el Chester en algunas de sus variantes vuelve a aparecer entre las páginas de este número de marzo; lo hace con su exclusivo capitoné y con sus patas torneadas, lo hace con cierta tolerable arrogancia, como insinuando que sus formas y acabados resistirán el paso de las décadas sin inmutarse y dando la oportunidad a los futuros diseñadores a experimentar con sus formas y proporciones básicas.
Por cierto, entre las casas que nos muestran me quedo con la casa bosque
diseñada entre La Colombina y García Germán Arquitectos.
Rodeada por el robledal, la casa se viste con madera, con modelos vintage, con piezas con clase y
elegancia.
La vivienda se abre al bosque con enormes miradores que invitan, a todos esos robles, a pasearse por dentro de la vivienda y, casi, da esa sensación porque la madera está siempre presente pero en armoniosa combinación, sin recargar, sin añadir rusticidad y con soluciones, a veces, ingeniosas, como el banco de trabajo que se usa magistralmente como mueble de baño o la cabeza de ciervo, aunque sea de cartón, sobre el sencillo cabezal realizado con tablas.
Pero es el salón el que hipnotiza y enamora, en él habitan elementos básicos de la naturaleza y otros exclusivos de homo sapiens. Fuego, madera, piel…., acero, libros, música, arte…, con el robledal como fondo primigenio, natural, puro, esencial.
La vivienda se abre al bosque con enormes miradores que invitan, a todos esos robles, a pasearse por dentro de la vivienda y, casi, da esa sensación porque la madera está siempre presente pero en armoniosa combinación, sin recargar, sin añadir rusticidad y con soluciones, a veces, ingeniosas, como el banco de trabajo que se usa magistralmente como mueble de baño o la cabeza de ciervo, aunque sea de cartón, sobre el sencillo cabezal realizado con tablas.
Pero es el salón el que hipnotiza y enamora, en él habitan elementos básicos de la naturaleza y otros exclusivos de homo sapiens. Fuego, madera, piel…., acero, libros, música, arte…, con el robledal como fondo primigenio, natural, puro, esencial.
![]() |
El banco de trabajo reciclado y que aún conserva su tornillo de apriete...., en mi taller de esqueletaje tengo uno igualito. |
![]() | ||
El cabezal reciclado, sencillo, austero, básico..., en contraposición a los otros tres cabezales tapizados que también nos encontramos en la revista. |
![]() |
Cabezal y banqueta haciendo frente común con el estilo clásico y potente de los Chesterfield que se verán las caras con el TOP TEN de los sofás seleccionados por Nuevo Estilo. |
![]() |
Otro concepto de cabezal. otro concepto de dormitorio. El cabezal se apoya directamente en el parqué y parece extenderse junto a la cama tapizada |
Yo siempre he dicho que el chester es el Rolls Royce de los sofás.Su elegancia inglesa,su porte atemporal lo hacen único.Aunque hace años que se ven reproducciones baratas,que le hacen perder todo su encanto.
ResponderEliminarEl top de sofás me ha parecido horroroso jaja y algunos valen más que un chester de corte artesanal en piel de primera.¿tú lo entiendes?
Je, je, je...,Oscar, he dejado los top ten para este final, la idea es que en ninguna de las casas de la revista aparece ninguno de esos top-ten...., aparece el chester y como bien dices, ahora hay versiones baratas, pero bueno, es que ahora hay versiones de todo. Y los precios son así, si es diseño lo pagas...., pero bueno, donde este ese Rolls....
EliminarYo de sofás se más bien poco, sé lo que me gusta. Pero ahora que sé cómo se llama el chester, reconozco que es precioso, elegante y con un aire ligero.
ResponderEliminarNo me gustan esos enormes mamotretos que invaden el espacio de muchos salones. Tan grandes que parece que van a engullirte cuando te sientas en ellos. Lo peor de un sofá es comprarlo y que a los pocos días compruebes que no es cómodo, porque tienen que durar muchos años... Hace un año compré el sofá y sillón que me encantaron, de piel, ligeros, líneas rectas, etc. Pero son demasiado bajos, el tapicero me dijo que un sofá de piel ha de tener un relleno compacto y consistente, y temo que estos no lo tienen, una pena.
Buena semana y gracias de nuevo por tu ayuda.
Bon día Julia, es que la moda ahora son sofás gigantes y pisos pequeños.La moda es "malsentarse" en un sofá, comer en el sofá, dormitar en el sofá, hacer casi una vida en el sofá...., y un sofá que tiene que valer para todo eso dificilmente puede ser comodo.
EliminarY no te preocupes por los rellenos, eso lo puedes cambiar cuando veas que han cedido o que han perdido su consistencia y si ves que son demasiado bajos puedes probar a cambiar las patas por unas un poco mas altas. Aumentar el cojín supondría gastarte mas dinero en piel. Piensate lo de las patas, se hace habitualmente.
Hola Pedro : Personalmente me quedo con los chéster y la butaquíta nórdica. Aunque a veces el diseño no lo es todo, y un chéster puede ser muy incómodo si es de respaldo bajo. Me gusta lo que sientes por tu profesión, se nota que tienes pasión por ella. Me quedo aquí sentadita en una de tus preciosas creaciones.
ResponderEliminarUn abrazo de Clara. http://muyclara.blogspot.com.es/
Bienvenida Clara y si te vas a quedar sentada haré un Featherston para ti y una mesita vintage para que puedas estar comodamente sentada y con el café cerca..., que se que lo regalas a todas tus visitas (me repito, lo se), pero es que a mi me sale muy bien el café.
ResponderEliminarY si Clara, todos los chesters son incomodos, no te dejan apoyar la cabeza o la nuca, pero es que ellos son así de aristocraticos y serios.
Te agradezco el café y el Featherston exclusivo para mí, no todos los anfitriones son tan amables, así que me tendrás aquí por mucho tiempo.
EliminarUn abrazo Pedro
Clara, una vez leí que Cela recibia a sus amistades intimas en batín y con una botella de champan y dos copas...., esa es una de mis aspiraciones, aunque yo me decanto con la cafetera gorgojeando y en batín, por supuesto.
EliminarPedro,te he dejado un premio en mi blog. Pásate a recogerlo.
EliminarUn abrazo
¿Por qué siempre que aparece la palabra capitoné, sale en cursiva? ¿Por qué está de moda los renos en las paredes? ¿Por qué no pides royalties por dar publicidad a la revista? .. Si, lo sé, me he levantado preguntona.
ResponderEliminar- Soy inocente, lo juro, soy inocente..., yo no fui... -respondí removiendome nervioso en la banqueta de los acusados ante las punzantes preguntas de la fiscal Lomanú- pero creo que la cursiva..., -logré balbucear, la fiscal no dejaba de mirar y de señalar con un boli bic con la caperuza mordisqueada- es para dignificar ese acabado..., y lo de los renos...., bueno, no se, puede que el hombre lo necesite para sentirse..., no se, mas viril, mas macho..., la cabeza es la presa..., en este caso de cartón..., ya lo dijo el Fari... -dudé girando la cabeza hacia la jueza- si se me permite, que los hombres que van con los carritos de la compra..., son muy poco machos...., y..., perdon.., ¿cual era su ultima pregunta...?.
Eliminar- Los royalties -replicó a bocajarro sin pestañear.
- Ah..., bueno, todos aprendemos algo de las revistas..., ¿no...?.
- Que cansino..., de momento no hay mas preguntas.
Hola Pedro, no me gustan los 'sofales' como por aquí dicen. No solo estos, sino ninguno. Tengo un banco de madera maciza, 2mtr, de largo, con sus cojines, y comodo como ningun otro. Ademas duradero, tiene ya mas de 40 años.(mal negocio para ti) No te hundes al sentarte, ni se deforma. Lo que me gusta realmente de lo que has puesto aquí es el banco de trabajo, restaurado para cocina. Es genial!
ResponderEliminarSalu2
Doooritaaaa...¡¡¡¡, que alegria verte por aquí, mi motera más avEspadaaaa...¡¡¡¡, je, je, je. Bueno, bueno..., pues que sepas que lo que tu tienes también es diseño, una estructura de madera y cojines encima, eso es muy nordico..., ¿o mejor decir muy holandesssss...?. A mi también me gusta el banco de tranajo rehutilizado, es fantástico.
EliminarUn besazooo Dorita.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBienvenida Vicenta, tienes razón es la parte mas importante del salón y es algo sin lo que es imposible concebir una vivienda..., busca y ya sabes, si ves una foto que te gusta, enviamela y te fabrico ese sofá deseado.
EliminarUn saludooo...¡¡¡¡