Elena es vecina, casi que todos los días me cruzo con ella y con su hijo Adrian, me gusta ver como madre e hijo charlan o caminan de la mano. Me gusta que se asomen al taller de esqueletaje y me gusta ver como Elena mira con fascinación las texturas de los tablones de haya o las vetas del pino, ella percibe y siente de otra forma, crea o descubre una naturaleza muerta que ella resucita y que nos muestras en el Centre Excursionista de Valencia.
Latas oxidadas, tintes que recuerdan a las pátinas del metal envejecido, papel reciclado que prensa ella misma con ayuda de Adrian y de su marido Luis, la visión de una artista per la natura.
![]() |
En este caso el soporte es el papel reciclado por ella misma. |
![]() | |||||
De nuevo el soporte de celulosa en intima unión con la tela de saco. |
![]() | ||
Una auténtica cortina de laminas geniales, cada una distinta, diferente..., como cada uno de nosotros. |
![]() | |
Paisajes, no he podido eliminar los reflejos en la foto de abajo..., pero puedo asegurar que reflejaba un paisaje manhcego lleno de intensidad, denso, cargado de energia.
Estaban vivos y no se si deseaban huir de la realidad que sentimos y que a veces nos aturde para mezclarse y fundirse en ese otro mundo creado por ella..., entonces estarían escalando, buscando el lugar en el gigantesco cosmos de la vida a nivel celular.
Que interesante la manera con la que esta artista juega con las texturas y les da vida...Me encanta la cortina de laminas!!
ResponderEliminarSaludos y feliz finde Pedro!
Kat..., mi vecina Elena es buena y trabajadora, tiene talento, sensibilidad y encima es paisana tuya.
Eliminar