ESQUELETAJES Y TAPICERÍAS

  • INICIO
  • CONTACTO
  • GALERÍA
  • DÓNDE ESTAMOS
  • PROFESIONALES DEL SECTOR
    • JAIME FABRA, SILLERÍA DE ESTILO Y MOBILIARIO CLÁSICO
    • TAPIZADOS JUAN V. COMES
    • TAPIZADOS GÓMEZ
    • TAPIZADOS PARDO
    • TAPIZADOS JOAQUÍN MARTÍNEZ
    • AEDES DECOR
    • TORNEADOS HERMANOS COSTA
    • TAPIZADOS CASTILLO
    • VICENTE BOLUDA, RESTAURADOR-DECORADOR MUEBLE CLÁSICO Y CONTEMPORÁNEO
    • TAPIZADOS ÁNGEL ZAMORA
    • MADERAS HISPANIA S.A.
    • TAPICERÍA Y DECORACIÓN
    • TAPIZADOS JOSEP AVELINO DEVIS
    • jueves, 14 de marzo de 2013

      ERAN OTROS TIEMPOS.


      Mi madre en la salita, hoy es el despacho. 
      Aún conservo una de esas sillas, pero la mesa no. 
      Hoy estaríamos hablando de un conjunto muy vintage, 
      muy retro, muy de aquellos años.
                                                                                  
            La vieja carpintería me recuerda a la casa de Robert Neville, puede que porque la vieja carpintería fue la casa de mis padres, quizás porque en la vieja carpintería nacieron algunas de mis hermanas, puede que porque mi madre la decoró en su día, porque cocinó en ella o porque comían y tomaban el café en la vieja carpintería.

      Mis hermanas, yo y el Gordini o Dauphine de mi padre, 
      era el único coche de la calle, aún sin asfaltar,
       y aparcado frente a la planta baja, frente a lo que sería
       la vieja carpintería.
                                                   
         El mundo de Robert Neville se reduce a su casa, fuera el mundo ha enloquecido y los pocos supervivientes se han convertido en vampiros que todas las noches le apedrean, le acosan y le llaman.
         - ¡¡Sal, Neville...!! -le grita su mejor amigo, todas las noches y ya convertido en vampiro.
        Quizás por todo éso, más de una vez, me bajo al taller y observo sus viejas paredes, los dibujos que guardan, las plantillas que cuelgan o contemplo ese suelo hidráulico que tiene enamorado a María. Me encierro y el mundo queda ahí fuera, al otro lado de los recios portalones.

      El hallazgo. 
      Hace unos días descubrí este dibujo de papá
       junto al "aparato de serrar". Es curioso, 
      los trabajadores siempre se referían así
       a la sierra de cinta, era el "aparato".
                                        
        El taller ha visto nacer y crecer a varias generaciones, yo jugaba de niño entre los trabajadores de mi padre, recogía la leña y la llevaba al horno de la misma calle. Me daban un par de duros o veinticinco pesetas, recuerdo que aquella moneda me parecía una fortuna.
         Luego llegaron mis sobrinos y también jugaron en el taller..., pero ya han crecido y creo no hay nadie más ahí fuera.   

      Publicado por Pedro Bonache en 21:37
      Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
      Etiquetas: carpintería, sierra

      17 comentarios:

      1. Decorando tu vida desde 197015 de marzo de 2013, 10:06

        Algún día tendrías que dejar hablar al suelo hidráulico, a las plantillas que tantos quebraderos de cabeza darían al principio, a los árboles que soñaron ser tronos...una Fantasía Disney con sabor mediterráneo.

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache15 de marzo de 2013, 10:20

          No me incites a fantasear que tengo facilidad para distorsionar la realidad..., pero si, ese suelo podría contar muchas cosas, como las vidas de las personas que vivian en ella y que alquilaron el corral a mi padre para que pudiera hacer allí sus trabajillos de ebanista..., en ese corral empezó todo.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      2. María Hernández15 de marzo de 2013, 13:30

        Vaya, Pedro...al ver ese dibujo en la pared y unirlo a tu admiración por la "vida primigenia", no he podido evitar comparar el hallazgo con una pintura de Altamira, cuando menos.
        ¿Cuáles serían los motivos que llevaron a tu padre a improvisar con su lápiz y sobre la pared un orejero así?. ¿Un ejemplo para un cliente, para un oficial?.

        Si alguna vez te plantearas arreglar tu carpintería, yo me pensaría alguna forma de conservar esa mano alzada, esos trazos y su historia.

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache15 de marzo de 2013, 13:46

          Je, je,je Maria, esa misma sensación tuve, fue un hallazgo, lo he tenido frente a is ojos durante todos estos años y lo descubrí ayer...., y encima es un diseño guay. Y si, debió ser algun ejemplo, una imagen, ya sabes que las plantillas por si misma dicen poco, siempre hace falta esa imagen.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      3. Kat Ibáñez15 de marzo de 2013, 13:35

        Que bonitos retales de toda una vida y varias generaciones en torno al taller familiar, que suerte encontrar recuerdos tan preciosos.

        Feliz finde

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache15 de marzo de 2013, 13:47

          Kat, yo creo que aún deben haber mas cosas por ahí olvidadas, pero siempre es estimulante descubrir cosas nuevas en lo viejo.
          Y buen finde para ti también....,yo al campooooo...¡¡¡¡

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      4. Marga Preda15 de marzo de 2013, 14:44

        Que nostalgia por aquellos tiempos…! Parece que la gente, materialmente, se contentaba con menos, pero en realidad, tenía mucho más.
        Feliz fin de semana !

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache15 de marzo de 2013, 18:00

          Eran otras formas de vida, Marga,luchaban continuamente, mi madre criaba a mis hermanas y a mi ella sola, sin guarderias ni "chicas" y mi padre iniciaba su andadura como autonomo en ese corral...., que llego a ser la vivienda y finalmente taller de esqueletaje.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      5. Juanita Imagina15 de marzo de 2013, 17:46

        Hola!, acabo de conocer tu blog por medio de una buena amiga en común, me ha encantado tu entrada, es preciosa y entrañable, el descubrimiento del dibujo de tu padre es un tesoro. Me quedo por aquí y te invito a visitar mi blog, tengo un regalo para ti.
        Un saludo.
        Juani.

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache15 de marzo de 2013, 17:58

          Hola Juani..., ya te he visitado buscando mi regalgo ((fijate en lo que he escrito en vez de escribir "regalo" )), y te vuelvo a dar las gracias. Y si, descubrir el dibujo me hizo parpadear, la verdad es que hay muchos de ellos por las paredes..., quizás es que el taller es realmente una caverna y yo soy un cromañon..., quizás todo sea un Matrix...., je,je,je.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      6. Tapestry Workerman15 de marzo de 2013, 23:52

        Al final, la familia es lo único que nos queda, cuídala mucho... por cierto, en la foto del gordini, tu hermana mayor me ha recordado a ti.
        Un abrazo Pedro.

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache17 de marzo de 2013, 11:59

          Si Tapestry, parece un topico y mas en estos tiempos que corren en lo que todo vale y nada es sagrado. La familia..., aunque realmente quienes representan esa esencia son las madres que nos han parido, y los padre, desde luego. Y si Tapestry, la verdad es que todos nos parecemos...,cuanto tiempo hace de esa foto, papá fallecido y esa hermana mayor a la que te referias superando un cancer en el conducto biliar. Es que Rosalia, pese a haber sido Mis Regino Valenciana y Mis fotogonica hallá por los setenta....,es mas fuierte que un caballo percherón.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Pedro Bonache17 de marzo de 2013, 12:00

          Queria decir Mis Región Valenciana....

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        3. Responder
      7. dana16 de marzo de 2013, 10:11

        Que imagenes tan entrañables, que tiempos tan distintos.

        Un saludo

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache17 de marzo de 2013, 12:02

          Dana,eran los inicios de un matrimonio, de una familia, de un porvenir...., y no se pienso ahora que lo normal es tener hijos. ¿Que habría sido de papá durante los siete años de invalidez..?, ¿que sería de mamá cuando se desmaya y se queda como un gorrioncillo en el suelo del water...?.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      8. Oscar De Tapízame18 de marzo de 2013, 15:01

        Que bonita historia Pedro.Así son los negocios familiares, tremendamente humanos.Esa humanidad que siempre intentas reflejar en tu faceta periodística de freelance, mostrando los pequeños talleres que resisten a este ataque sin parangón.
        un saludo

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache18 de marzo de 2013, 16:50

          Una historia real,Oscar. La modernidad ha destruido a la humanidad y al calor de la familia.Hoy en dia es impensable que unos niños jueguen en un taller..., ¡¡se podrían hacer daño...¡¡¡¡¡,¿será posible....?, yo jugué de niño entre los trabajadores de mi padre, jugué en la viruta, clavé clavos y claro, alguna vez me di en el dedo, je, je, je...., pero sobreviví.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      Añadir comentario
      Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

LA DECORADORA

LA DECORADORA
Descargate la novela gratuitamente pinchando en la imagen.

EL ESQUELETERO QUE ADMIRÓ A GRANT FEATHERSTON

EL ESQUELETERO QUE ADMIRÓ A GRANT FEATHERSTON
Quizás un extraño título para mi breve biografía laboral, pinchando en la imagen os podréis descargar el libro.

ESQUELETAJES DE SOFÁS Y SILLONES, PEDRO BONACHE. Móvil 629361511, Valencia, España.

ESQUELETAJES DE SOFÁS Y SILLONES, PEDRO BONACHE. Móvil 629361511, Valencia, España.
Finn Juhl y Grant Featherston..., y mis réplicas de sus míticos diseños.

Duna, mi custom.

Duna, mi custom.

EL VERANO DE LOS PERROS FLACOS.

EL VERANO DE LOS PERROS FLACOS.
Pinchando aquí podrás descargarte la novela.
English FrenchGermanSpainItalianDutchRussian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

LLÉVAME A TU BLOG

LLÉVAME A TU BLOG
Widget para colocar en tu sitio


Seguidores

Opiniones, pareceres, comentarios...

Vistas de página en total

PROFESIONALES DEL SECTOR

  • MADERAS HISPANIA S.A.
  • JAIME FABRA, ebanista
  • VICENTE BOLUDA , restaurador
  • TAPIZADOS CASTILLO
  • TAPIZADOS GÓMEZ
  • TAPIZADOS PARDO
  • TAPIZADOS JOSEP AVELINO DEVIS
  • TAPIZADOS JOAQUÍN MARTÍNEZ
  • TAPIZADOS JUAN V. COMES
  • TAPIZADOS ÁNGEL ZAMORA
  • TAPICERÍA Y DECORACIÓN
  • AEDES DECOR
  • TORNEADOS HERMANOS COSTA

Entradas populares

  • ESQUELETAJE DE PROTOTIPOS Y DE CLASICOS INMORTALES.
        Es una especie de angustia y de panico..., es la sensación que me asalta cuando veo que soy incapaz de sacar el modelo de la fotograf...
  • ESQUELETAJE DE SOFAS A MEDIDA.
    Mi pequeño taller de esqueletaje subsiste en medio del caso urbano de Valencia y raro es el día que alguien no se pare ante los portalone...
  • SOFÁ DE DISEÑO EN 24 HORAS.
      Jaime Fabra me en señó la fotocopia de la fotocopia junto a un dibujo que pretendía aclarar algo sobre la estr uctura del sofá. ...
  • MECEDORA "VERTIGO" diseñada y fabricada por Pedro Bonache.
               Incluso la inmovilidad resulta dinámica cuando se observa  la Vértigo suspendida sobre sus patines, poderosos, sobr...
  • UN SOFÁ MODERNO, ACTUAL, DE PERFILES RECTOS.
      Ni una sola vuelta, ni un solo trazo curvo, nada de perfiles suaves, ni de tallas ni de molduras, nada de muelles, ni de tapicería clá...

Archivo del blog

  • ►  2020 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2019 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2018 (12)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (23)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (29)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (33)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (50)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2013 (71)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (1)
    • ▼  marzo (8)
      • NI MI SANGRE NI MI TIEMPO TIENEN VALOR.
      • NUEVO ESTILO MES DE MARZO Y SUS 20 SOFAS TOP TEN
      • SOFÁ DE DISEÑO EN 24 HORAS.
      • ERAN OTROS TIEMPOS.
      • UNA RINCONERA KILOMETRICA PARA LA FERIA DE MILAN.
      • UNA NUBE DE AROMAS INUNDÓ LA VIEJA CARPINTERIA.
      • ELENA MARTÍ, UNA ARTISTA PER LA NATURA.
      • FINN JUHL EN MI TALLER DE ESQUELETAJE.
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (10)
  • ►  2012 (74)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (6)

Etiquetas

Acapulco acero aglomerado aprendiz Arizona armazones Arne Jacobsen Art Decó Ascot balancín banquetas bañera basculante bastidor Bengt Ruda bisagra Butaca cabecero cajita calador cámara caoba capitoné Capri carpintería cartón catálogos Ch 24 chaise longe chester Chippendale cinchas claveteado clientes Club cojines colonial colores consola copete coqueta craquelé cromoterapia cuadrantes cuero decoración dibujo diseño diseño de sillones diseño industrial divanes dogas Eames ebanista ebanistería ébano Egg escuadra esqueletaje fábrica fibra vegetal Finn Juhl fotos fresado garcea gatos goma espuma Grant Featherston grapas gubias Hans Wegner haya herramientas Illum Wikkelso imágenes isabelino Javea Joe Colombo Joseph Hoffmann Kohn Kripal lijadora Longue Chair madera Makurdi Mapi Marcel Breuer Mariantonieta mecedora medias lunas metacrilato Michael Thonet microfibras Mies Van der Rohe Milán modelos módulos muelles muestrarios nácar Navy nogal orejero pan de oro Papa Bear patas piel pino piña plafones planos plantillas platabanda Poeten polipiel Pop portada prototipos puf pulimento R-160 reciclado reclinatorios regla rejilla relleno replantilladora réplica reposabrazos restauración retales revista rinconera Rosie Sendra serrería serrín Shell Chairs sierra sillas sillería sillín sillón Sirna sofás sofás a medida Swan tablero tablones tachones tallas taller tallista tapicería tapicero tejidos telas Tenax terciopelo texturas tienda Toile de Jouy tono Topolino torneados tornería trabajo tupi universal V11 series Valencia Verner Panton vetas vintage Warhol Wassily wenge Whysbonne Wing Chair yute Zanusso

Mi lista de blogs

  • Vicente Boluda
    BAUL CHAPA METAL PULIDO
    Hace 5 años
  • Artesanía de Anxo Mosquera
    COMODA TALLADA SIN PAREJA.
    Hace 6 años
  • Disenyoss Decoración
    DIY CONFECCION DE BOLSA PARA EL PAN.
    Hace 6 años
  • El Jardín de los Muffins: Blog de Interiorismo y Decoración Vintage.
    Ideas para Decorar Paredes según tu Personalidad
    Hace 8 años
  • El Desván de Mamen
    MINT
    Hace 8 años
  • Tapízame...
    Woodstock,un viaje al pasado.
    Hace 9 años
  • Fatidica*gala! deco-miscelanea
    Manías con resultado
    Hace 10 años
  • Sinapsis de un Tapicero
    Como la vida misma.
    Hace 11 años
  • * wunderkammer *
    Der Showroom von wunderkammershop ist geöffnet /// Ya está abierto el showroom de wunderkammershop /// Now it is open the wunderkammershop showroom
    Hace 11 años
  • Taller de Julia Torregrosa Soria
    Técnica del pirograbado
    Hace 12 años
  • Restaurata
    Restauración de un reloj de sobremesa, de finales del s.XVIII
    Hace 13 años

Colaboradores

  • María Hernández
  • Pedro Bonache
Tema Sencillo. Imágenes del tema: andynwt. Con la tecnología de Blogger.