ESQUELETAJES Y TAPICERÍAS

  • INICIO
  • CONTACTO
  • GALERÍA
  • DÓNDE ESTAMOS
  • PROFESIONALES DEL SECTOR
    • JAIME FABRA, SILLERÍA DE ESTILO Y MOBILIARIO CLÁSICO
    • TAPIZADOS JUAN V. COMES
    • TAPIZADOS GÓMEZ
    • TAPIZADOS PARDO
    • TAPIZADOS JOAQUÍN MARTÍNEZ
    • AEDES DECOR
    • TORNEADOS HERMANOS COSTA
    • TAPIZADOS CASTILLO
    • VICENTE BOLUDA, RESTAURADOR-DECORADOR MUEBLE CLÁSICO Y CONTEMPORÁNEO
    • TAPIZADOS ÁNGEL ZAMORA
    • MADERAS HISPANIA S.A.
    • TAPICERÍA Y DECORACIÓN
    • TAPIZADOS JOSEP AVELINO DEVIS
    • martes, 30 de octubre de 2012

      NOVEDADES EN TAPIZADOS GOMEZ.


        Hace ya algunas semanas que José Castillo me había comentado algo sobre un viejo sofá cama-libro que los hermanos Gómez habían reciclado y retapizado con tela vaquera, bueno realmente con decenas de pantalones vaqueros, según Jose. Así que, esta mañana, me he acercado a verlos, dando un paseo desde mi taller  de esqueletaje y después de haber salido a primera hora de la mañana a hacer 60 kilómetros con la bici de carretera.
        Y José Castillo tenía razón cuando añadió que les había quedado muy resultón.
        Allí estaba el viejo cama-libro, renovado y rejuvenecido, simpático, actual y casi vintage, ¿no...?. 
        Una vez allí no he podido evitar acribillarlo a fotos, pero especialmente por el contra, por esa parte trasera convertida en una especie de original estantería. José Gómez había cosido todos los bolsillos a ese lado oculto de los sofás y que, normalmente, no sirve para nada cuando van pegados a las paredes.

       
        Pero las novedades no quedaban ahí, José también había experimentado con una silla realizada con tablero aglomerado recuperado, tapizado con arpillera y revestido con tubos de cartón.


        Una nueva hornada de pufs no podía faltar, siempre a la vera de ese cama-libro en el que no he podido evitar sentarme, aunque la intención era tumbarme y entregarme a la llamada siesta del borrego.  
       


            ¡Moskis...!, me acabo de dar cuenta de que no se me ven las piernas, igual es que Julián y José, como vestía con vaqueros me han cosido a la tela del cama-libro..., ¿estaré formando parte de él...?, ¿seré colcha o edredón...?, me temo que cuando acabe el invierno acabaré dentro de un armario hasta los siguientes fríos, pero para éso habrá que salir del armario....

      Publicado por Pedro Bonache en 15:44
      Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
      Etiquetas: esqueletaje, reciclado, sofás, tapicero, telas

      19 comentarios:

      1. Tapestry Workerman30 de octubre de 2012, 18:38

        Que bueno el sillón de rollos! Una idea originalísima y el sofá cama, les ha quedado impresionante... lo que nos quieres decir al final del post, ¿es que verdaderamente no eres esqueletero, sino costurera?, jeje...
        Una entrada elegante y clarificadora de lo más ;)
        Un abraz... un saludo Pedro.

        ResponderEliminar
        Respuestas
          Responder
      2. Oscar De Tapízame30 de octubre de 2012, 19:45

        Todo un ejemplo de reciclaje e imaginación. El cama ha quedado fantástico.Y la idea de los canutos de cartón da para mucho. Además de reciclado, es materia prima gratuita y abundante.Y tiene muchos usos, he visto hacer cabañas con ellos.

        ResponderEliminar
        Respuestas
          Responder
      3. Pedro Bonache30 de octubre de 2012, 21:59

        Tapestry...., ¿costurera o modistilla...?, je, je, je. Durante la sesión fotografica se ha parado bastante gente, sobre todo cuando me he sentado, no obstante he tenido que aclarar que hacia las veces de modelo porque los hermanos Gomez nunca quieren salir junto a sus obras..., pero eso tendrá que cambiar, ¿no...?.
        Oscar, ese primer modelo de canutos(ay Dios como suena lo de canutos, je, je,je), está por mejorar, le falta un poco de asiento y tirada, pero todo se andará. ¿Y que os parece el "basquet" de las naranjas convertido en baul enrejillado...?.

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Tapestry Workerman30 de octubre de 2012, 22:24

          Lo dicho Pedro, en esta entrada te estamos conociendo a fondo: salimos del armario... y fumaos!! ;)
          Cualquiera de los ejemplos que nos enseñas rebosan originalidad pero me quedo con el sillón de los canutos (de cartón ;)

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      4. Julia30 de octubre de 2012, 23:35

        Me encanta el tapizado vaquero, una idea estupenda, además esa tela es muy resistente... lo que no me gusta nada es el sofá en si mismo. Tal vez porque parecen a los que suelen poner en los apartamentos de alquiler (mis riñones no aguantan ni veinte minutos sentada, e imagina una larga noche de verano intentando soportar los desniveles).
        El sillón de cartón, me encanta, esos tapiceros son unos artistas.
        Por cierto, hasta que conocí tu blog me parecía caro cualquier presupuesto de tapicería, pero ahora que veo los procesos, me quito el sombrero.
        Un abrazo

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache31 de octubre de 2012, 7:37

          Hola Julia, entiendo que el sofá no ne "acabe", es que es un viejo sofá de esos de los apartamentos, je,je,je. Pero te digo que la sentada era comoda, igual es que también han retocado los rellenos, eso no lo se.
          Y en cuento a los presupuestos, puedes llegar a encontrar diferencias de hasta un 50% de un presupuesto a otro, pero ya sabes, hay quien tan solo te pondrá la tela nueva encima sin quitar la vieja o quienes "desclavarán" hasta la ultima grapa (como en el post anterior) y empezarán con el esqueleto desnudo. Yo he visto retapizados que tenían hasta tres telas una encima de la otra.
          Y otro abrazo para ti, Julia.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Oscar De Tapízame31 de octubre de 2012, 14:36

          Me alegra el comentario de Julia, concienciada de que tras un sofá hay mucho trabajo.Por lo menos tras un buen sofá.Y es que Pedro dignifica el ofício con su blog. Lo de los precios es muy relativo, no por pagar más te lo harán mejor.Yo he cobrado al cliente, trabajando para otro, más de 300€ por cinchar un sofá hundido. Cuando yo estoy cobrando 90€.Tambien me han venido al taller unos hermanos gitanos"tapiceros" pretendiendo que les tapizara los sofás por 200€. Con tarifa plana, no te lo pierdas.Y pagando en negro, obviamente.
          Yo creo que la mejor elección está en tener referencias de un tapicero de confianza.Que lo haga bien y tenga un precio justo.Porque basarse en el precio puede ser engañoso.Cada tapicero hace sus números, y esto puede variar muchísimo el presupuesto.
          Sí, Pedro.Tres telas.Adivina a quien le toca destapizar 3 veces el sofá cuando llega uno de esos al taller...:)

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        3. Pedro Bonache31 de octubre de 2012, 14:40

          Obviamente tu,Oscar....,o Tapestry, o Pablo....,

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        4. Oscar De Tapízame31 de octubre de 2012, 19:46

          No es tan obvio, Pedro, que cuando te encuentras con el tercer tapizado se te queda una cara de tonto...:)

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        5. Pedro Bonache31 de octubre de 2012, 19:51

          Me referia a que es obvio que es al tapicero que quiere hacerlo bien a quien le toca desclavar todas las telas...., por eso te nombraba a ti el primero.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        6. Oscar De Tapízame31 de octubre de 2012, 19:57

          A mí me gusta el de las botellas. Seguro que algún propietario de restauración estaría interesado en ponerlos en su local.
          Me gustan las cervezas y los canutos.Bueno, vamos a llamarlos rulos, no se vaya a meter la policía internetiana diciendo que hacemos apología de no se que...

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        7. Oscar De Tapízame31 de octubre de 2012, 20:00

          hombre pues gracias majete jeje

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        8. Responder
      5. María Hernández31 de octubre de 2012, 17:44

        A mi me "encantan" los hermanos Gómez...me gusta el reciclado y lo que hacen se asemeja mucho a mis ideas "locas" pero apañadas, jeje.
        Por cierto, he visto por ahí un sillón tapizado con "restos" que a juzgar por el precio que tiene o los restos eran de calidad o el esqueletaje es los buenos tirando a "másmejó".
        sillonreciclado

        NOTA: estoy haciendo una prueba a ver si soy capaz de subir una imagen dentro del comentario. Tengo muchas dudas al respecto, pero si no lo intento, no sabré si se puede o no y ya sabes, otra cosa no, pero por "intentosa" que no quede, jeje.

        ResponderEliminar
        Respuestas
          Responder
      6. María Hernández31 de octubre de 2012, 17:45

        Bueno...no funcionó lo de ver la imagen, pero si se puede ver pinchando en el enlace. Seguiré intentándolo, :$

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache31 de octubre de 2012, 19:16

          Bueno Maria, vista la imagen, estamos ante un sillón vintage que perfectamente podrían haber tapizado Julian y Jose Gomes, ante una mesilla vintage y ante un flexo vintage...,y un precio que me parece que poco tiene de vintage...,¿einnnn....?.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. María Hernández31 de octubre de 2012, 19:36

          Jejeje, espero que el café no sea muy "vintage".

          Y por supuesto, viendo la imaginación de los Gómez, no me cabe la menor duda de que podrían hacerlo.¿Qué tal usando telas de los muestrarios descatalogados?. Yo los uso para mis proyectos y mi madre también. Ayer, sin ir más lejos, me enseñó unos cogederos (para no quemarse con las ollas) hechos con tela vaquera y apliques con tela estampada de tapicería que han quedado muy bien. Pero de casta le viene al galgo, llegué a ver cogederos hechos por mi abuela con calcetines; era super gracioso ver esas rayas azules y rojas, con algún logo deportivo colgando, en algún rincón de la cocina. Y en mi cocina están colgados unos, de tantos, que hizo mi madre, hace muchos años, con un abrigo de pana verde oscuro.
          "Reciclar" es mi tercer apellido, jeje.

          Por cierto, para los hermanos Gómez, por si se animan a usar las telas de los catálogos. Alrededor, las muestras suelen llevar una cinta engomada en la parte posterior. Coser éso es una tortura pq la aguja se va llenando de pegamento. Solución: utilizando algún paño entre la plancha y el tejido, y otro paño protegiendo la mesa de planchar, aplicar calor. A poco que el pegamento se calienta, se desprende con mucha facilidad del tejido.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        3. Responder
      7. Pedro Bonache31 de octubre de 2012, 19:49

        Oye canariña, a mime encanta el café de un dia para otro, creo en la teoria de que se evapora el agua y el cafe se hace concentra, je,je, je. Por cierto, acabo de hacerme uno torrefacto que me ha salido divino-divinay-guay.....
        Buena idea la de los "cogederos" con calcetines, y tienes razón,los muestrarios descatalogados dan mucho juego y buen detalle con lo de la banda engomada...., si es que no se pasa unaaaaaaa.....¡¡¡¡¡¡¡¡¡

        ResponderEliminar
        Respuestas
          Responder
      8. Anónimo13 de septiembre de 2013, 9:20

        Este comentario ha sido eliminado por el autor.

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache13 de septiembre de 2013, 10:08

          Este comentario ha sido eliminado por el autor.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      Añadir comentario
      Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

LA DECORADORA

LA DECORADORA
Descargate la novela gratuitamente pinchando en la imagen.

EL ESQUELETERO QUE ADMIRÓ A GRANT FEATHERSTON

EL ESQUELETERO QUE ADMIRÓ A GRANT FEATHERSTON
Quizás un extraño título para mi breve biografía laboral, pinchando en la imagen os podréis descargar el libro.

ESQUELETAJES DE SOFÁS Y SILLONES, PEDRO BONACHE. Móvil 629361511, Valencia, España.

ESQUELETAJES DE SOFÁS Y SILLONES, PEDRO BONACHE. Móvil 629361511, Valencia, España.
Finn Juhl y Grant Featherston..., y mis réplicas de sus míticos diseños.

Duna, mi custom.

Duna, mi custom.

EL VERANO DE LOS PERROS FLACOS.

EL VERANO DE LOS PERROS FLACOS.
Pinchando aquí podrás descargarte la novela.
English FrenchGermanSpainItalianDutchRussian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

LLÉVAME A TU BLOG

LLÉVAME A TU BLOG
Widget para colocar en tu sitio


Seguidores

Opiniones, pareceres, comentarios...

Vistas de página en total

PROFESIONALES DEL SECTOR

  • MADERAS HISPANIA S.A.
  • JAIME FABRA, ebanista
  • VICENTE BOLUDA , restaurador
  • TAPIZADOS CASTILLO
  • TAPIZADOS GÓMEZ
  • TAPIZADOS PARDO
  • TAPIZADOS JOSEP AVELINO DEVIS
  • TAPIZADOS JOAQUÍN MARTÍNEZ
  • TAPIZADOS JUAN V. COMES
  • TAPIZADOS ÁNGEL ZAMORA
  • TAPICERÍA Y DECORACIÓN
  • AEDES DECOR
  • TORNEADOS HERMANOS COSTA

Entradas populares

  • ESQUELETAJE DE PROTOTIPOS Y DE CLASICOS INMORTALES.
        Es una especie de angustia y de panico..., es la sensación que me asalta cuando veo que soy incapaz de sacar el modelo de la fotograf...
  • ESQUELETAJE DE SOFAS A MEDIDA.
    Mi pequeño taller de esqueletaje subsiste en medio del caso urbano de Valencia y raro es el día que alguien no se pare ante los portalone...
  • SOFÁ DE DISEÑO EN 24 HORAS.
      Jaime Fabra me en señó la fotocopia de la fotocopia junto a un dibujo que pretendía aclarar algo sobre la estr uctura del sofá. ...
  • MECEDORA "VERTIGO" diseñada y fabricada por Pedro Bonache.
               Incluso la inmovilidad resulta dinámica cuando se observa  la Vértigo suspendida sobre sus patines, poderosos, sobr...
  • UN SOFÁ MODERNO, ACTUAL, DE PERFILES RECTOS.
      Ni una sola vuelta, ni un solo trazo curvo, nada de perfiles suaves, ni de tallas ni de molduras, nada de muelles, ni de tapicería clá...

Archivo del blog

  • ►  2020 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2019 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2018 (12)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (23)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (29)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (33)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (50)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (71)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (10)
  • ▼  2012 (74)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ▼  octubre (7)
      • NOVEDADES EN TAPIZADOS GOMEZ.
      • Y MÁS DE 15 AÑOS DESPUÉS VUELVEN AL TALLER.
      • EN LA TAPICERIA DE PABLO GARCIA.
      • LOS OREJEROS ROSIE, LUCIENDO RETAPIZADO Y PATAS NU...
      • TAN SOLO 12 PATAS DESPUNTADAS.
      • LA IMAGEN, LOS PLANOS TAPIZADOS Y EL ESQUELETAJE D...
      • AD,Architectural Digest, octubre 2012.
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (6)

Etiquetas

Acapulco acero aglomerado aprendiz Arizona armazones Arne Jacobsen Art Decó Ascot balancín banquetas bañera basculante bastidor Bengt Ruda bisagra Butaca cabecero cajita calador cámara caoba capitoné Capri carpintería cartón catálogos Ch 24 chaise longe chester Chippendale cinchas claveteado clientes Club cojines colonial colores consola copete coqueta craquelé cromoterapia cuadrantes cuero decoración dibujo diseño diseño de sillones diseño industrial divanes dogas Eames ebanista ebanistería ébano Egg escuadra esqueletaje fábrica fibra vegetal Finn Juhl fotos fresado garcea gatos goma espuma Grant Featherston grapas gubias Hans Wegner haya herramientas Illum Wikkelso imágenes isabelino Javea Joe Colombo Joseph Hoffmann Kohn Kripal lijadora Longue Chair madera Makurdi Mapi Marcel Breuer Mariantonieta mecedora medias lunas metacrilato Michael Thonet microfibras Mies Van der Rohe Milán modelos módulos muelles muestrarios nácar Navy nogal orejero pan de oro Papa Bear patas piel pino piña plafones planos plantillas platabanda Poeten polipiel Pop portada prototipos puf pulimento R-160 reciclado reclinatorios regla rejilla relleno replantilladora réplica reposabrazos restauración retales revista rinconera Rosie Sendra serrería serrín Shell Chairs sierra sillas sillería sillín sillón Sirna sofás sofás a medida Swan tablero tablones tachones tallas taller tallista tapicería tapicero tejidos telas Tenax terciopelo texturas tienda Toile de Jouy tono Topolino torneados tornería trabajo tupi universal V11 series Valencia Verner Panton vetas vintage Warhol Wassily wenge Whysbonne Wing Chair yute Zanusso

Mi lista de blogs

  • Vicente Boluda
    BAUL CHAPA METAL PULIDO
    Hace 5 años
  • Artesanía de Anxo Mosquera
    COMODA TALLADA SIN PAREJA.
    Hace 6 años
  • Disenyoss Decoración
    DIY CONFECCION DE BOLSA PARA EL PAN.
    Hace 6 años
  • El Jardín de los Muffins: Blog de Interiorismo y Decoración Vintage.
    Ideas para Decorar Paredes según tu Personalidad
    Hace 8 años
  • El Desván de Mamen
    MINT
    Hace 8 años
  • Tapízame...
    Woodstock,un viaje al pasado.
    Hace 9 años
  • Fatidica*gala! deco-miscelanea
    Manías con resultado
    Hace 10 años
  • Sinapsis de un Tapicero
    Como la vida misma.
    Hace 11 años
  • * wunderkammer *
    Der Showroom von wunderkammershop ist geöffnet /// Ya está abierto el showroom de wunderkammershop /// Now it is open the wunderkammershop showroom
    Hace 11 años
  • Taller de Julia Torregrosa Soria
    Técnica del pirograbado
    Hace 12 años
  • Restaurata
    Restauración de un reloj de sobremesa, de finales del s.XVIII
    Hace 13 años

Colaboradores

  • María Hernández
  • Pedro Bonache
Tema Sencillo. Imágenes del tema: andynwt. Con la tecnología de Blogger.