ESQUELETAJES Y TAPICERÍAS

  • INICIO
  • CONTACTO
  • GALERÍA
  • DÓNDE ESTAMOS
  • PROFESIONALES DEL SECTOR
    • JAIME FABRA, SILLERÍA DE ESTILO Y MOBILIARIO CLÁSICO
    • TAPIZADOS JUAN V. COMES
    • TAPIZADOS GÓMEZ
    • TAPIZADOS PARDO
    • TAPIZADOS JOAQUÍN MARTÍNEZ
    • AEDES DECOR
    • TORNEADOS HERMANOS COSTA
    • TAPIZADOS CASTILLO
    • VICENTE BOLUDA, RESTAURADOR-DECORADOR MUEBLE CLÁSICO Y CONTEMPORÁNEO
    • TAPIZADOS ÁNGEL ZAMORA
    • MADERAS HISPANIA S.A.
    • TAPICERÍA Y DECORACIÓN
    • TAPIZADOS JOSEP AVELINO DEVIS
    • miércoles, 15 de mayo de 2013

      IMAGINAR Y CREAR, CUANDO LAS MANOS DIERON FORMA A LAS IDEAS.








           A veces los viandantes no pueden evitar aminorar el paso cuando pasan frente a la vieja carpintería y miran hacia dentro. Desde luego no miran porque dentro haya un hermoso hombre trabajando la madera con el torso descubierto y una exuberante melena resbalando sobre sus hombros. Dentro estoy yo, trabajando o en la inopia, y también los armazones, los sofás y los sillones que me encargan.






         A veces los viandantes son capaces de pararse, de mirarme y de sonreir, entonces les invito a entrar, me lo agradacen y lo primero que murmuran es.
         - Que bien huele..., huele a madera.
        Un aroma dificil de percibir en la ciudad y unas texturas que también les sorprenden cuando tocan los tablones y luego miran al sillón.
         - Vaya..., y todas estas piezas así redondeadas..., ¿salen de esos maderos rectos...? -preguntan mirando hacia los tablones.





        Yo les explico el proceso pero no me atrevo a decirles que fue nuestra capacidad de imaginar mas allá de lo que veiamos y de lo que podiamos tocar, lo  que nos convirtió en humanos cuando Homo habilis fabricó la primera herramienta de piedra, cuando fue capaz de extraer filos de cantos romos, cuando fue capaz de recrear una imagen mental ahí donde solo habia un pedazo de silex o de cuarcita. Aquel ancestro genial ya era capaz de ver por anticipado, de imaginar lo que aún no exitía, de preveer el futuro sobre el que ya empezaba a tener influencia hace unos 2.5 millones de años..., y tantos millones de años despues, seguimos usando la piedra, la madera y nos siguen fascinando los procesos creativos como aquella primera vez que un filo de piedra cortó de la mano de Homo habilis.






          
      Publicado por Pedro Bonache en 15:42
      Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

      12 comentarios:

      1. Oscar De Tapízame15 de mayo de 2013, 17:53

        160's,papa bears...parece que igual que todo lo que sube baja,cuando llega uno al fondo del pozo sale disparado hacia arriba.Como me alegro que el taller vuelva a cobrar vida,así como este blog.Te hacejustícia,maestro.Un abrazo.

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache15 de mayo de 2013, 20:27

          Oscar..., pese a este pedido ni mucho menos he salido del pozo y no es que sea pesimista, simplemnente veo que mis clientes habituales no piden nada y este pedido, gracias al blog ha sido una ayuda economica pero sobretodo animica. Llevaba semanas deambulando aburrido como un zombie.
          En fin, que por lo menos ya puedes decir eso de.
          - Este mes lo puedo cubrrir............
          Que ya es decir.
          Un abrazo Oscar.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      2. Clara15 de mayo de 2013, 19:01

        Me encantan las historias que cuentas. El olor a madera, la textura de las tablas... Los peatones que se asoman. A éstos los entiendo perfectamente, yo también lo haría, es mas, yo entraría directamente a observar.
        Ya me gustaría tener un profesional como tu cerca, ahora mismo tengo cinco sillas con los asientos destrozados, y me niego a ponerles tablas lisas, que es lo que me ofrecen por aquí.
        Abrazos

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache15 de mayo de 2013, 20:30

          Clara...,¿asientos destrozados...?, habla con Oscar,mujerrrr...¡¡¡¡.
          Pues si,la gente se sorprende de que aún quede un taller así, como los de antes y en pleno casco urbano de la city. Antes en mi calle habian cuatro carpinterias, una tapiceria, un taller de curtidos de piel, varios talleres mecanbicos de automocción, taller de metalurgia, una fundición....etc, etc, etc..., de todo aquello solo quedo yo y un taller de coches...., ¿seré un mohicano....?,je,je,je.
          Un abrazote, Clara.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      3. Julia15 de mayo de 2013, 22:26

        La verdad es que empiezas a ser un bicho raro. Tengo un amigo pintor, que cada día va a su estudio, trabaja solo desde que falleció su padre. Y ahí seguís, haciendo lo que sabéis hacer, manteniendo el tipo, aunque en ocasiones es una tarea dura.
        Yo creo que este tipo de trabajos artesanos no se perderán del todo, tal vez es lo que deseo con todas mis fuerzas. Como bien dices, somos el fruto de miles de años de evolución, pero al final, pese a los necesarios adelantos tecnológicos, siempre nos hace falta retapizar una silla, restaurar un cuadro o fabricar un sillón.
        Un fuerte abrazo.

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache16 de mayo de 2013, 6:59

          Julia..., claro que soy un bicho raro, por cierto, hace unos días un amigo tajo al taller a su hijo de unos 9 años,era una criatura deliciosa y cuando terminamos la tourné, el crío alzo los ojos y me dijo.
          - ¿Y a veces no te sientes solo...?.
          Su padre y yo nos quedamos descolocados...,fue un momento mágico. Creo que el chiquillo, después de oirme hablar comouna cotorra dedujo que yo pasaba muchas horas allí, en ese taller que el niño veía como un munco novedoso y radicalmente distinto a la escuela o a su casa.
          - Si...,claro que a veces me siento solo, antes estabamos mi padre y yo...,pero el murio.., aunque siempre hay algun vecino que se asoma a ver que estoy haciendo -le contesté.
          El chaval se fue del taller con una maderita, con un pedazo de lija y con mi promesa de que le dejaria vovler cuando quisiese.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      4. Carola16 de mayo de 2013, 9:36

        precioso post ...
        Creatividad al poder !!

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache16 de mayo de 2013, 10:04

          ¡¡¡¡Carolaaaaa....¡¡¡¡, cuanto tiempo sin verte, me alegra que te haya gustado el post, cualquier de estos te vuelo a visitar a escape libre y en la puerta de tu taller...., a escandilzar al personal, je, je,je.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      5. Marga Preda16 de mayo de 2013, 21:01

        Lo que se dice sobre el trabajo...
        - Dar a un hijo mil onzas de oro no es comparable a enseñarle un buen oficio.(Proverbio Chino)
        - Busca siempre un quehacer; cuando lo tengas no pienses en otra cosa que en hacerlo bien. (Tales de Mileto)
        - Dichoso es aquel que tiene una profesión que coincide con su afición. (George Bernard Shaw)
        - El trabajo en que hallamos placer cura la pena que causa. (William Shakespeare)

        Un abrazo!

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache16 de mayo de 2013, 21:11

          Marega, que buen regalo nos haces con esas citas..., me recuerdan a lo que me decía un amigo mayor que yo cuando veía venir esta crisis, me decía.
          -"Pedro, tu tienes un oficio y podrás comer...,aunque sea una comida al día, pero podrás comer....., yo no."
          Cuando me lo decía no terminarla de entenderlo, ahora si...., quizás por eso pienso tanto en mi padre estos días y sobre todo cuando torneo, él se empeñó en comprar ese torno.
          Una abrazo Marga.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      6. decorayadora22 de mayo de 2013, 23:53

        Me encanta tu blog , lleno de restauraciones , tienes un blog muy entretenido
        saludos
        Angelica

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache23 de mayo de 2013, 6:37

          Hola Angelica y gracias por el cumplido, la verdad es que el blog me añade otra forma de sentir el trabajo y la verdad es que está siendo edificante.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      Añadir comentario
      Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

LA DECORADORA

LA DECORADORA
Descargate la novela gratuitamente pinchando en la imagen.

EL ESQUELETERO QUE ADMIRÓ A GRANT FEATHERSTON

EL ESQUELETERO QUE ADMIRÓ A GRANT FEATHERSTON
Quizás un extraño título para mi breve biografía laboral, pinchando en la imagen os podréis descargar el libro.

ESQUELETAJES DE SOFÁS Y SILLONES, PEDRO BONACHE. Móvil 629361511, Valencia, España.

ESQUELETAJES DE SOFÁS Y SILLONES, PEDRO BONACHE. Móvil 629361511, Valencia, España.
Finn Juhl y Grant Featherston..., y mis réplicas de sus míticos diseños.

Duna, mi custom.

Duna, mi custom.

EL VERANO DE LOS PERROS FLACOS.

EL VERANO DE LOS PERROS FLACOS.
Pinchando aquí podrás descargarte la novela.
English FrenchGermanSpainItalianDutchRussian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

LLÉVAME A TU BLOG

LLÉVAME A TU BLOG
Widget para colocar en tu sitio


Seguidores

Opiniones, pareceres, comentarios...

Vistas de página en total

PROFESIONALES DEL SECTOR

  • MADERAS HISPANIA S.A.
  • JAIME FABRA, ebanista
  • VICENTE BOLUDA , restaurador
  • TAPIZADOS CASTILLO
  • TAPIZADOS GÓMEZ
  • TAPIZADOS PARDO
  • TAPIZADOS JOSEP AVELINO DEVIS
  • TAPIZADOS JOAQUÍN MARTÍNEZ
  • TAPIZADOS JUAN V. COMES
  • TAPIZADOS ÁNGEL ZAMORA
  • TAPICERÍA Y DECORACIÓN
  • AEDES DECOR
  • TORNEADOS HERMANOS COSTA

Entradas populares

  • ESQUELETAJE DE PROTOTIPOS Y DE CLASICOS INMORTALES.
        Es una especie de angustia y de panico..., es la sensación que me asalta cuando veo que soy incapaz de sacar el modelo de la fotograf...
  • ESQUELETAJE DE SOFAS A MEDIDA.
    Mi pequeño taller de esqueletaje subsiste en medio del caso urbano de Valencia y raro es el día que alguien no se pare ante los portalone...
  • SOFÁ DE DISEÑO EN 24 HORAS.
      Jaime Fabra me en señó la fotocopia de la fotocopia junto a un dibujo que pretendía aclarar algo sobre la estr uctura del sofá. ...
  • MECEDORA "VERTIGO" diseñada y fabricada por Pedro Bonache.
               Incluso la inmovilidad resulta dinámica cuando se observa  la Vértigo suspendida sobre sus patines, poderosos, sobr...
  • UN SOFÁ MODERNO, ACTUAL, DE PERFILES RECTOS.
      Ni una sola vuelta, ni un solo trazo curvo, nada de perfiles suaves, ni de tallas ni de molduras, nada de muelles, ni de tapicería clá...

Archivo del blog

  • ►  2020 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2019 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2018 (12)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (23)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (29)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (33)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (50)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2013 (71)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ▼  mayo (6)
      • LAS ZARPAS DEL OSO, LAS GARRAS DEL PAPA BEAR.
      • LA ULTIMA CARICIA DEL SOL.
      • VINTAGE ESCANDINAVO EN EL CORTE INGLES.
      • IMAGINAR Y CREAR, CUANDO LAS MANOS DIERON FORMA A ...
      • NUEVOS MODELOS, NUEVAS PLANTILLAS, NUEVAS COLECCIO...
      • TORNEANDO UN DISEÑO DE GRANT FEATHERSTON.
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (10)
  • ►  2012 (74)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (6)

Etiquetas

Acapulco acero aglomerado aprendiz Arizona armazones Arne Jacobsen Art Decó Ascot balancín banquetas bañera basculante bastidor Bengt Ruda bisagra Butaca cabecero cajita calador cámara caoba capitoné Capri carpintería cartón catálogos Ch 24 chaise longe chester Chippendale cinchas claveteado clientes Club cojines colonial colores consola copete coqueta craquelé cromoterapia cuadrantes cuero decoración dibujo diseño diseño de sillones diseño industrial divanes dogas Eames ebanista ebanistería ébano Egg escuadra esqueletaje fábrica fibra vegetal Finn Juhl fotos fresado garcea gatos goma espuma Grant Featherston grapas gubias Hans Wegner haya herramientas Illum Wikkelso imágenes isabelino Javea Joe Colombo Joseph Hoffmann Kohn Kripal lijadora Longue Chair madera Makurdi Mapi Marcel Breuer Mariantonieta mecedora medias lunas metacrilato Michael Thonet microfibras Mies Van der Rohe Milán modelos módulos muelles muestrarios nácar Navy nogal orejero pan de oro Papa Bear patas piel pino piña plafones planos plantillas platabanda Poeten polipiel Pop portada prototipos puf pulimento R-160 reciclado reclinatorios regla rejilla relleno replantilladora réplica reposabrazos restauración retales revista rinconera Rosie Sendra serrería serrín Shell Chairs sierra sillas sillería sillín sillón Sirna sofás sofás a medida Swan tablero tablones tachones tallas taller tallista tapicería tapicero tejidos telas Tenax terciopelo texturas tienda Toile de Jouy tono Topolino torneados tornería trabajo tupi universal V11 series Valencia Verner Panton vetas vintage Warhol Wassily wenge Whysbonne Wing Chair yute Zanusso

Mi lista de blogs

  • Vicente Boluda
    BAUL CHAPA METAL PULIDO
    Hace 6 años
  • Artesanía de Anxo Mosquera
    COMODA TALLADA SIN PAREJA.
    Hace 6 años
  • Disenyoss Decoración
    DIY CONFECCION DE BOLSA PARA EL PAN.
    Hace 6 años
  • El Jardín de los Muffins: Blog de Interiorismo y Decoración Vintage.
    Ideas para Decorar Paredes según tu Personalidad
    Hace 8 años
  • El Desván de Mamen
    MINT
    Hace 8 años
  • Tapízame...
    Woodstock,un viaje al pasado.
    Hace 9 años
  • Fatidica*gala! deco-miscelanea
    Manías con resultado
    Hace 10 años
  • Sinapsis de un Tapicero
    Como la vida misma.
    Hace 11 años
  • * wunderkammer *
    Der Showroom von wunderkammershop ist geöffnet /// Ya está abierto el showroom de wunderkammershop /// Now it is open the wunderkammershop showroom
    Hace 11 años
  • Taller de Julia Torregrosa Soria
    Técnica del pirograbado
    Hace 12 años
  • Restaurata
    Restauración de un reloj de sobremesa, de finales del s.XVIII
    Hace 13 años

Colaboradores

  • María Hernández
  • Pedro Bonache
Tema Sencillo. Imágenes del tema: andynwt. Con la tecnología de Blogger.