![]() |
Pinchando en la imagen os llevará a la web donde está el video, yo he sido incapaz de incrustarlo aquí. |
Hace unos meses que le comenté a Maria Hernandez la idea de empezar a subir videos del taller, me excitaba la idea de añadir movimiento a las palabras, de ver imagenes vivas en los post y creo que ha llegado el momento de empezar a explorar.
Y ha sido esta semana me decidido a probar, quizás porque estaba más animado y porque estaba trabajando en una colección vintage para un nuevo cliente sevillano que me localizó gracias a este blog.
Y ha sido esta semana me decidido a probar, quizás porque estaba más animado y porque estaba trabajando en una colección vintage para un nuevo cliente sevillano que me localizó gracias a este blog.
El cliente me envió fotos de varios modelos y entre ellos estaba mi idolatrado R-160 Grant Featherston, me ha pedido un sillón y una versión en sofacito que ha quedado divina. Por todo eso decidí hacer una primera prueba de video torneando una de esas miticas patas.

Por cierto, el cameraman es mi amigo Javier, un hombreton de casi dos metros y muy guapo, el condenaaoooo.
Me ausento una semana de las tierras blogeras, y en la vuelta veo....nuevos proyectos, nuevas maquinas, nuevas tecnicas, y mucha esperanza.
ResponderEliminarUn saludo.
Bueno Dana, yo he estado ausente mas tiempo, ausente y casi en estado de hibernación. Pero hay alguna esperanza y en un momento de locura compré la cizalla. Espero hartarme de usarla.
EliminarUn abrazo muy fuerte Dana.
Muy bien, Pedro. Así se debe celebrar el Día del Trabajo.
ResponderEliminarMucha suerte y ADELANTE!!!
Un abrazo.
Hola Marga, la verdad es que ayer me bajé por la tarde al taller, por lamañana hice bici de carretera y me sentó genial.
EliminarPues lo dicho, me bajé despues de comer y me lié con otro modelo nuevo,me sentí bien y disfruté moldeando una de las piezas, volví a sentir el gozo de crear, ese placer tan especial de ver como algo toma forma desde tus manos.
Un besazooo...¡¡¡
Pedrito de aquí a hollywood a rodar con Stallone. Si es que estas sembrao!!! Que arte el tuyo, y el del cámara, que parece que vaya en el Titanic.
ResponderEliminarAhora en serio, como se nota la profesionalidad (la tuya claro), has hecho una pata torneada en un momentín de ná, y luego dicen...Si todo el mundo fuera tan profesional otro gallo cantaría.
Artista!!!
Clarissssssss....., je, je,je,¿con que a Hollywood...?,a mi me gusta mi frase, el guuión no era muy complicado de aprender.
Eliminar- Aquí hay tema, pero tema, temaaaaa.....
En claro homenaje a Ebnrique Pastor, concejal de juvetud y tiempo libre en "La que se avecina",me rio mucho con esa seria y me identifico con ese personaje, es la unica persona lucida en esa delirante comunidad, je, je, je.
Beesooossss Clarissssss...¡¡¡¡¡¡
Pues a mi me asalta una enorme duda desde mi enorme ignorancia "tornera". ¿Las medidas son a ojo? ¿Cómo haces para hacer una segunda pata exacta a la primera? Supongo que con algún tipo de plantilla, no sé, yo lo he visto muy complicado, y la verdad es que viéndote parecía fácil.
ResponderEliminarPor cierto, nos tienes que presentar en el blog a ese amigo tuyo tan guapo.
esto del vídeo es un salto cualitativo en el blog Pedro.Yo llevo tiempo pensándolo pero no me atrevo jeje.Aunque Julia se me ha adelantado,volveré a preguntar¿no usas galcas o qué?¿es a ojo cubero?Y que no se te escape la foto del 160 tapizado eh?Va a quedar guapísimo
ResponderEliminarun saludo
Oscar y Julia, como veo que los dos teneis las mismas dudas os voy a decir algo, estas patas las hago casi a ojo, pero hay unos compases en los cuales tienes unas medidas de diametro. Si la pata es mas compleja tienes que usarlos, pero en este caso tan solo se trata de ir haciendola conica, pero dandole algo de curva, para sacar el extremo mas fino tengo la referencia en el punto de apoyo de mi derecha y si os fijais en el video, con la mano izquierda toco varias veces las pieza para "sentir" que ya está redonda, es un gesto rapido pero que se puede observar.
ResponderEliminarY Julia,las patas no son exactas y dicen los entendidos que ahí es donde está el "feeling" de una pieza.
Oscar, el video está hecho con mi móvil y creo que ya tardas en ponerte manos a la obra, por cierto, vete encargandole a Leon las versión sofacito de tu Diablo, no se porqué pero queda bastante mas elegante y vistoso que el sillón. Por cierto, mide 51 centimetros mas que el sillón.
Desde luego que el torno es un instrumento mágico,Mr Copperfield jeje
ResponderEliminarLo tendré presente,a ver si vendo algún sillón para financiarme el sofá,que andamos más secos que la mohama.De momento hoy empezará con una rinconera que he vendido de mi Stella.Gracia por la info Pedro.
Ay! Que bonito, viéndote a ti veo a mi Padre! Y oliendo incluso la madera que huele mejor que el mejor perfume. Buen trabajo, y bien grabado.
ResponderEliminarAbrazosssssssssss
Dorita, Dorita, Dorita..., me acabas de honrar y me encanta que te haya recordado a tu padre, casualmente mientras torneaba, me acordaba del mío.Papá se empeñó en comprar ese torno a un tornero que se jubilaba. Pero hicieron un pacto, el tornero podría venir al taller a tornear encargos suyos, a cambio me tendría que enseñar a tornear.
EliminarMil besazossssss Dorita.....¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Ahora ya me quedo más tranquila, veo muy fácil lo de sentir que son dos patas iguales... y lo de "solo se trata de dejarla cónica" hace que tu trabajo me parezca facilísimo, vamos, vamos, vamos.
ResponderEliminar