
Llevaba semanas dejando de lado este encargo, realmente, huyendo de él, pero Miguel María, el tapicero, me llamó para decirme que la tela ya había llegado. Suspiré y dejé de escapar, dejé de andar hacia atrás y desplegué el papel que Miguel me había traído como única plantilla; realmente era el perfil curvado de la pared ante la que se colocaría el sofacito de 2.70 metros, a la vez que representaba el volúmen que debería ocupar el sofá ya tapizado.

Con calma planteé el esqueletaje sobre el papel y, después, tracé las dos dogas, las dos piezas curvas que darían forma a la parte delantera y a la trasera, las rectifiqué para que fuesen simétricas, después las recorté y empecé a marcar en los tablones..., como siempre.



A las pocas horas las dogas ya no eran de papel, eran de pino y se iban ensamblando unas con otras, iban creando esas líneas curvas, ese giro contínuo que terminaba en las consolas o reposabrazos de estética clásica, redondos y elegantes.





Y ya por fin terminado, ya por fin liberado de esa angustia de enfrentarte a un sofá curvo sin más referencia que ese papelote marrón y mudo que a su lado parece observar, como un gigantesco paramecio, el esqueletaje, sorprendido ante el tamaño de ese otro congénere unicelular, igual de grande que él pero con formas y volúmenes, con curvas y arcos.



Me encanta como conviertes la madera en toda una obra de arte.Es curioso ver como sin tapicería, es tan bello el sofa que has creado,te felicito sinceramente!!
ResponderEliminarUn saludo y nos vemos a la vuelta de vacaciones!!
Gracias Kat, he hablado con el tapicero para que me avise cuando lo vaya haciendo, a ver si le puedo hacer un "seguimiento".Bueno...., y felices vacaciones....¡¡¡¡
Eliminar... esperaremos pacientemente a ver como continúa la obra ;)
EliminarImpresionante bicho para lidiar.
Un saludo Pedro.
Hola Tapestry, yo crep que la parte complicada serán los cojines del respaldo, adaptarlos bien a las curvas y a las inclinaciones se comerán sus buenas horas. Aver si hay suerte y la semana que viene ya os puedo enseñar algo.
EliminarUn abrazo Tapestry..., y ya sabes, llamamé cuando te bajes a Sagunto.
q inteligente eres o mejor dicho como te a dotado Dios a ti no me hubiese imaginado dar esa forma a las costillas del asiento.....no cabes dudas q eres un bendecido ..q grandes tus obras...
ResponderEliminarq inteligente eres o mejor dicho como te a dotado Dios a ti no me hubiese imaginado dar esa forma a las costillas del asiento.....no cabes dudas q eres un bendecido ..q grandes tus obras...
ResponderEliminarBuenoooo....., gracias por este cariñoso comentario..., pero tan solo se trata de ir aplicando lo que se va a prendiendo. Los años deben de valer para algo.
EliminarUn saludo Ulises.
Espectacular la esqueleteria curva quisiera hacerle el seguimiento para poder obtener las medidas
ResponderEliminar