ESQUELETAJES Y TAPICERÍAS

  • INICIO
  • CONTACTO
  • GALERÍA
  • DÓNDE ESTAMOS
  • PROFESIONALES DEL SECTOR
    • JAIME FABRA, SILLERÍA DE ESTILO Y MOBILIARIO CLÁSICO
    • TAPIZADOS JUAN V. COMES
    • TAPIZADOS GÓMEZ
    • TAPIZADOS PARDO
    • TAPIZADOS JOAQUÍN MARTÍNEZ
    • AEDES DECOR
    • TORNEADOS HERMANOS COSTA
    • TAPIZADOS CASTILLO
    • VICENTE BOLUDA, RESTAURADOR-DECORADOR MUEBLE CLÁSICO Y CONTEMPORÁNEO
    • TAPIZADOS ÁNGEL ZAMORA
    • MADERAS HISPANIA S.A.
    • TAPICERÍA Y DECORACIÓN
    • TAPIZADOS JOSEP AVELINO DEVIS
    • viernes, 21 de diciembre de 2012

      MANUEL AZAÑA PUDO HABER TOMADO CAFÉ SENTADO EN ELLAS.



             El miliciano se inquietó y trató de distinguir la sombra que se había movido allí abajo, por encima del camino de tierra que subía desde la Cartuja de Porta Coeli y que atravesaba el valle de Lullen. La pista ascendía serpenteando entre las laderas y casi confundida en la oscuridad que empezaba a posarse allí en los hondos y en los estrechos, donde las ultimas luces del ocaso desaparecían entre los peñascos de rodeno y los espesos pinares.

         Volvió a ver esa sombra y voceó nervioso y encarándose el fusil ametrallador, sujetándolo con fuerza y percibiendo intensamente el olor de las grasas y  los aceites.

        - ¡Alto..!, ¡¿ quien va…!?, ¿¡ quien va…!?.

        Su voz resonó en medio de la calma del valle y las mismas montañas parecieron responderle con un débil eco.

         Apretó el gatillo y la violenta ráfaga le hizo cerrar los ojos mientras la culata coceaba su hombro brutalmente y un abanico de balas enloquecidas se precipitaba contra el rodeno de la sierra Calderona, contra las ramas de sus pinos, contra esa tierra rojiza que se revolvió en una polvareda de esquirlas y chispazos.

        Las detonaciones rebotaron en las laderas y corrieron entre sus valles, despertaron a los perros, se llevaron el estruendo hasta el ultimo rincón de la serranía y el presidente giró la cabeza nervioso hacia los ventanales, dejó de escribir en el cuaderno y volvió a recordar con amargura y pesar que España seguía en guerra, pese que allí, en aquella masía envuelta por las suaves cumbres de la Calderona, se había encontrado tranquilo y relajado, casi ajeno a los odios y a las iras que se encarnizaban con la Republica.





      Percibí algo especial en esas réplicas de la número 14 de Michael Thonet, que encontré en la tapicería de Juan Vicente Comes. Las  formas onduladas de la silla tenían algo diferente, demasiada armonía, demasiada elegancia y un lacado en negro, ya envejecido que dejaba entrever la modesta veta del haya vaporizada y curvada.


        No pude evitar cogerla y verla de cerca, me sorprendió el cuello torneado sutilmente de una de ellas y los refuerzos de fundición colocados entre las patas y el bastidor laminado. Eran unas piezas metálicas elegantes y demasiado bien hechas para haber sido puestas por su propietario. Continué explorando, mientras Isabel, la mujer de Juan Vicente, me miraba esbozando una sonrisa desde su máquina de coser.
         - ¿Que buscas, Pedrín…? –me preguntó, al tiempo que cruzaba miradas cómplices con Vicente y Rafa, los oficiales de su marido. 

        - No sé, algo…, es que me da la sensación de que estas sillas tienen algo especial…, no sé, parecen unas Thonet auténticas…, aunque nunca en mi vida he visto una de ellas, una de las auténticas, quiero decir.
         - La clienta dice que son buenas, tienen bastantes años.
       - Buenas son…, mira esta pieza de aquí, este refuerzo de fundición.
         Le acerqué la silla a Isabel y los dos examinamos el aplique.
         - Si fuesen las que fabricaba Kohn, que eran las originales, llevarían una numeración y etiqueta…, pero es que no las veo –comenté observando atentamente el aro del bastidor- espera, espera…, mira ese pedazo de madera más clara…, ahí podría haber estado la etiqueta.
         - Es verdad –convino Isabel.
         -Voy a ver las otras.
         Las Thonet se dejaron izar y manipular entre mis manos, me enseñaron todos sus rincones, sus tornillos oxidados, las recaladas en las que aún permanecían enterrados los restos de la rejilla original y algo que me erizó la piel.



         - ¡Aquí está, aquí está…! –exclamé excitado al descubrir la etiqueta de papel en la que difícilmente pude leer en voz alta- Joseph Hoffmann.
         - A ver, a ver –rogó Isabel- es verdad, ahí está…., si ya te lo decía Pedrín, que la dueña me había dicho que eran muy antiguas y buenas, todo lo que hay en esa casa es bueno y viejo, parece un museo…, te gustaría.
         - ¿Pero qué es…?, un piso de esos del centro de Valencia…, ¿un chalé…?.
         Isabel sonrió y negó con la cabeza.
         - Es un palacete… -murmuró mirándome a los ojos y sin dejar de sonreír, siendo honesta y no desvelando el nombre de la clienta.
         - ¿Un palacete…?,  ¿La Pobleta…?.
         La sonrisa de Isabel se fue disipando, arqueó las cejas y afirmó con la cabeza. Vicente, que estaba trabajando en una de las Thonet y Rafa también miraron con la misma expresión de sorpresa.



         - Exacto –concedió por fin Isabel y saliendo lentamente de su sorpresa.
         - La Pobleta…., madre mía, llevo años pedaleando por sus alrededores con la Bicipalo. ¿Sabías que Azaña trasladó allí el gobierno de la Republica durante un tiempo…?.
         Isabel afirmó con la cabeza y yo eché una última mirada a la Thonet…, el mismo Azaña podría haber tomado café sentado en ella, en alguna de las terrazas mientras contemplaba las mismas cumbres que yo contemplo todos los fines de semana.

       
      Publicado por Pedro Bonache en 20:20
      Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
      Etiquetas: bastidor, haya, Joseph Hoffmann, Kohn, Michael Thonet, rejilla, sillas, tapicería

      12 comentarios:

      1. Oscar De Tapízame21 de diciembre de 2012, 22:56

        Por un momento he viajado a esos tiempos de la república.Debo felicitar a tu intuición, y a tu labor detestivesca.Madre mía, si las sillas hablaran...estas sí que tendrían cosas que contar eh?
        un saludo Pedro.

        ResponderEliminar
        Respuestas
          Responder
      2. Pedro Bonache22 de diciembre de 2012, 6:51

        Oscar..., es que las sillas transmitian un algo especial. ¿Recuerdas cuando hablabamos de la nostalgia de los sofás...?, en este caso era la sencilla belleza de esas sillas, sus curvas y sus tiradas..., lo de flipe fue que adivinase así, " a pelo huevo" que eran de La Pobleta. Es una masía del siglo XIV, con mucha historia y que apenas si se distingue allí, entre las montañas, ya desde pequeño me llamaba la atención, mas que nada porque se oían ladrar a perros que nunca llegabas a ver.

        ResponderEliminar
        Respuestas
          Responder
      3. Marga Preda22 de diciembre de 2012, 9:06

        Sorprendente! Sillas Josef Hoffmann de verdad!!! Soy una "fan" de Wiener Werkstätte o el Taller de Viena y considero que los muebles de Hoffmann logran reunir el arte con la artesanía, lo estético con lo funcional y son de máxima calidad. El mejor ejemplo, las sillas que nos presentas hoy, después de más de 100 años... Gracias, Pedro !
        Un saludo

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache22 de diciembre de 2012, 15:09

          ¡¡¡¡¡¡ Esa es mi Margaaaaa....!!!!!, sabia que tu comentario estaría lleno de información y rigor historico. Confieso que busqué información sobre Hoffmann, pero no encontré reseñas sobre que hubiese fabricado también las Thonet...., ahora está claro que si lo hizo, ¿eh Marga...?.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Marga Preda22 de diciembre de 2012, 16:02

          Diseño muebles de este estilo para Jacob & Josef Kohn. Además, mira el http://www.alma-mahler.com/engl/gallery/spielort_wien.html haz clik en el Foyer.
          Para el próximo año, con más tiempo, te contaré más, en un post sobre W.W..
          Saludos !

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        3. Pedro Bonache22 de diciembre de 2012, 16:26

          ¿Y tengo que esperar hasta el año que viene...?.jooooooopeeeeeee....¡¡¡¡

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        4. Responder
      4. Tapestry Workerman22 de diciembre de 2012, 19:17

        Todo un orgullo meter mano a un clásico de cuna, seguro que Vicente la goza especialmente con esas piezas de museo.
        Un saludo Pedro y Felices Fiestas para ti y los tuyos ;)

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache24 de diciembre de 2012, 9:25

          Gracias Tapestry, yo también te deseo que estos días estes mas tiempo con tu family....,que entre sofases y grapas, je,je, je.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      5. Disenyoss decoración23 de diciembre de 2012, 1:58

        Pasaba a desearte unas felices fiestas y que el proximo año venga cargado de cosas buenas para ti.
        Besos!!!

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache24 de diciembre de 2012, 9:26

          Y yo halagado y contentisimo de que pases por aqui Yolanda, y aprovecho para darte dos besazos y desearte que esas mismas cosas buenas se reflejen en ti y en tu vida.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      6. Anónimo17 de junio de 2013, 0:37

        Gracias por descubrirnos un tesoro oculto que teníamos en nuestra casa. con tantas imitaciones y réplicas, no podíamos suponer que teníamos unas Thonet originales.

        ResponderEliminar
        Respuestas
          Responder
      7. Pedro Bonache17 de junio de 2013, 7:00

        De nada, fue un placer poder tenerlas en mis manos y para mi fue un momento emotivo descubrir esas viejas pegatinas que daban fe del origen de las sillas. Pero el remate fue saber de donde venían esas sillas....., todos los fines de semana recorro la Calderona en bici.
        Un saludo y mil gracias por el comentario....¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

        ResponderEliminar
        Respuestas
          Responder
      Añadir comentario
      Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

LA DECORADORA

LA DECORADORA
Descargate la novela gratuitamente pinchando en la imagen.

EL ESQUELETERO QUE ADMIRÓ A GRANT FEATHERSTON

EL ESQUELETERO QUE ADMIRÓ A GRANT FEATHERSTON
Quizás un extraño título para mi breve biografía laboral, pinchando en la imagen os podréis descargar el libro.

ESQUELETAJES DE SOFÁS Y SILLONES, PEDRO BONACHE. Móvil 629361511, Valencia, España.

ESQUELETAJES DE SOFÁS Y SILLONES, PEDRO BONACHE. Móvil 629361511, Valencia, España.
Finn Juhl y Grant Featherston..., y mis réplicas de sus míticos diseños.

Duna, mi custom.

Duna, mi custom.

EL VERANO DE LOS PERROS FLACOS.

EL VERANO DE LOS PERROS FLACOS.
Pinchando aquí podrás descargarte la novela.
English FrenchGermanSpainItalianDutchRussian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

LLÉVAME A TU BLOG

LLÉVAME A TU BLOG
Widget para colocar en tu sitio


Seguidores

Opiniones, pareceres, comentarios...

Vistas de página en total

PROFESIONALES DEL SECTOR

  • MADERAS HISPANIA S.A.
  • JAIME FABRA, ebanista
  • VICENTE BOLUDA , restaurador
  • TAPIZADOS CASTILLO
  • TAPIZADOS GÓMEZ
  • TAPIZADOS PARDO
  • TAPIZADOS JOSEP AVELINO DEVIS
  • TAPIZADOS JOAQUÍN MARTÍNEZ
  • TAPIZADOS JUAN V. COMES
  • TAPIZADOS ÁNGEL ZAMORA
  • TAPICERÍA Y DECORACIÓN
  • AEDES DECOR
  • TORNEADOS HERMANOS COSTA

Entradas populares

  • ESQUELETAJE DE PROTOTIPOS Y DE CLASICOS INMORTALES.
        Es una especie de angustia y de panico..., es la sensación que me asalta cuando veo que soy incapaz de sacar el modelo de la fotograf...
  • ESQUELETAJE DE SOFAS A MEDIDA.
    Mi pequeño taller de esqueletaje subsiste en medio del caso urbano de Valencia y raro es el día que alguien no se pare ante los portalone...
  • SOFÁ DE DISEÑO EN 24 HORAS.
      Jaime Fabra me en señó la fotocopia de la fotocopia junto a un dibujo que pretendía aclarar algo sobre la estr uctura del sofá. ...
  • MECEDORA "VERTIGO" diseñada y fabricada por Pedro Bonache.
               Incluso la inmovilidad resulta dinámica cuando se observa  la Vértigo suspendida sobre sus patines, poderosos, sobr...
  • UN SOFÁ MODERNO, ACTUAL, DE PERFILES RECTOS.
      Ni una sola vuelta, ni un solo trazo curvo, nada de perfiles suaves, ni de tallas ni de molduras, nada de muelles, ni de tapicería clá...

Archivo del blog

  • ►  2020 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2019 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2018 (12)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (23)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (29)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (33)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (50)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (71)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (10)
  • ▼  2012 (74)
    • ▼  diciembre (6)
      • UNA PAREJA DE MODULOS VINTAGE.
      • MANUEL AZAÑA PUDO HABER TOMADO CAFÉ SENTADO EN ELLAS.
      • LA BUTAQUITA Y SUS MIL RAYAS.
      • EAMES, PAUCHARD Y DAY, INSPIRAN A CAROLA.
      • ¿LOS SOFÁS PUEDEN SENTIR NOSTALGIA...?.
      • ANIMAL PRINT.
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (6)

Etiquetas

Acapulco acero aglomerado aprendiz Arizona armazones Arne Jacobsen Art Decó Ascot balancín banquetas bañera basculante bastidor Bengt Ruda bisagra Butaca cabecero cajita calador cámara caoba capitoné Capri carpintería cartón catálogos Ch 24 chaise longe chester Chippendale cinchas claveteado clientes Club cojines colonial colores consola copete coqueta craquelé cromoterapia cuadrantes cuero decoración dibujo diseño diseño de sillones diseño industrial divanes dogas Eames ebanista ebanistería ébano Egg escuadra esqueletaje fábrica fibra vegetal Finn Juhl fotos fresado garcea gatos goma espuma Grant Featherston grapas gubias Hans Wegner haya herramientas Illum Wikkelso imágenes isabelino Javea Joe Colombo Joseph Hoffmann Kohn Kripal lijadora Longue Chair madera Makurdi Mapi Marcel Breuer Mariantonieta mecedora medias lunas metacrilato Michael Thonet microfibras Mies Van der Rohe Milán modelos módulos muelles muestrarios nácar Navy nogal orejero pan de oro Papa Bear patas piel pino piña plafones planos plantillas platabanda Poeten polipiel Pop portada prototipos puf pulimento R-160 reciclado reclinatorios regla rejilla relleno replantilladora réplica reposabrazos restauración retales revista rinconera Rosie Sendra serrería serrín Shell Chairs sierra sillas sillería sillín sillón Sirna sofás sofás a medida Swan tablero tablones tachones tallas taller tallista tapicería tapicero tejidos telas Tenax terciopelo texturas tienda Toile de Jouy tono Topolino torneados tornería trabajo tupi universal V11 series Valencia Verner Panton vetas vintage Warhol Wassily wenge Whysbonne Wing Chair yute Zanusso

Mi lista de blogs

  • Vicente Boluda
    BAUL CHAPA METAL PULIDO
    Hace 5 años
  • Artesanía de Anxo Mosquera
    COMODA TALLADA SIN PAREJA.
    Hace 6 años
  • Disenyoss Decoración
    DIY CONFECCION DE BOLSA PARA EL PAN.
    Hace 6 años
  • El Jardín de los Muffins: Blog de Interiorismo y Decoración Vintage.
    Ideas para Decorar Paredes según tu Personalidad
    Hace 8 años
  • El Desván de Mamen
    MINT
    Hace 8 años
  • Tapízame...
    Woodstock,un viaje al pasado.
    Hace 9 años
  • Fatidica*gala! deco-miscelanea
    Manías con resultado
    Hace 10 años
  • Sinapsis de un Tapicero
    Como la vida misma.
    Hace 11 años
  • * wunderkammer *
    Der Showroom von wunderkammershop ist geöffnet /// Ya está abierto el showroom de wunderkammershop /// Now it is open the wunderkammershop showroom
    Hace 11 años
  • Taller de Julia Torregrosa Soria
    Técnica del pirograbado
    Hace 12 años
  • Restaurata
    Restauración de un reloj de sobremesa, de finales del s.XVIII
    Hace 13 años

Colaboradores

  • María Hernández
  • Pedro Bonache
Tema Sencillo. Imágenes del tema: andynwt. Con la tecnología de Blogger.