
Nuevo Estilo viste su portada de agosto mirando a las plácidas costas mallorquinas desde la terraza de una casa de ensueño, los vasos azules y la tapicería del mismo color parecen salpicaduras de ese Mediterráneo, de ese pedazo de mar cargado de historia y de vida. Pero en este número no solo nos muestra esta casa, bautizada en la misma portada como casa oasis; en las páginas interiores nos invitan a visitar más casas de ensueño, nos invitan a asomarnos a miradores que se vuelcan de nuevo sobre las aguas del Mare Nostrum, en las que predominan los blancos y los azules, en las que predomina el movimiento, el ir y venir de las olas o el trasiego subacuático de las corrientes marinas. Pero una vez dentro de este sueño de casa, no termina de gustarme la decoración, exceso de blancos, ausencia de tonos cálidos y, sobre todo, ausencia de algo que relacione la abundancia de vida del mar y su diversidad biológica con esa misma decoración, pero bueno, éso es una cuestión de gustos y los míos son algo raritos.









En el exterior, apenas si hay cobertura que nos proteja del sol, los centenarios olivos transplantados necesitarán de otros cien años para poder cobijarnos bajo su sombra y de nuevo, los muretes fraccionan los espacios y unas tumbonas de madera invitan a reposar junto a una piscina serena y envuelta por los guijarros y la eterna piedra.


Pero como el oficio deforma la mirada, no puedo evitar fijarme en los tapizados de este número estival y ya en la sección Verlo y Quererlo, descubro dos piezas interesantes, un sofá de los años 50, diseñado por Bengt Ruda y, justo en la página anterior, una silla que me recuerda muchísimo a la serie Contour de Grant Featherston, esa cruceta inferior y las líneas fluidas vuelven a llevarnos a la década de los cincuenta.


Y otro articulo interesante ha sido la reseña biográfica de Joe Colombo, según describe Ana Isabel Hernández, “Fue un visionario, un creador sin parangón que siempre miró hacia el futuro…”, y leyendo este magnífico artículo descubres que siempre han existido personas que se adelantaron demasiado a su tiempo. Colombo se obsesionaba con la multifuncionalidad y creaba ambientes tan futuristas y prácticos que solo podían surgir de una mente inquieta y que veía los entornos de una forma especial, diferente, única.
No hay comentarios:
Publicar un comentario