ESQUELETAJES Y TAPICERÍAS

  • INICIO
  • CONTACTO
  • GALERÍA
  • DÓNDE ESTAMOS
  • PROFESIONALES DEL SECTOR
    • JAIME FABRA, SILLERÍA DE ESTILO Y MOBILIARIO CLÁSICO
    • TAPIZADOS JUAN V. COMES
    • TAPIZADOS GÓMEZ
    • TAPIZADOS PARDO
    • TAPIZADOS JOAQUÍN MARTÍNEZ
    • AEDES DECOR
    • TORNEADOS HERMANOS COSTA
    • TAPIZADOS CASTILLO
    • VICENTE BOLUDA, RESTAURADOR-DECORADOR MUEBLE CLÁSICO Y CONTEMPORÁNEO
    • TAPIZADOS ÁNGEL ZAMORA
    • MADERAS HISPANIA S.A.
    • TAPICERÍA Y DECORACIÓN
    • TAPIZADOS JOSEP AVELINO DEVIS
    • sábado, 13 de julio de 2013

      UN TALLER DE ESQUELETAJE ATRAPADO EN EL TIEMPO.






         Jose Castillo, de Tapizados Castillo vino al taller a mediados de semana, necesitaba restaurar dos silloncitos monísimos y muy vintage.
        - Joer, yo ahora tengo faena -protesté- pero  ahí tienes la mesa, la cola y la pistola..., hala, haztelo tu mismo.
        Y volví a mi trabajo, en la sierra de cinta pero sin perderle de vista y acercandome cada dos por tres para ayudarle a colocar los gatos o para apuntar alguna pieza.
        - Macho, yo no se como te las apañas tu solo... -murmuró Jose.






        Arrugué el ceño y durante unos segundos se detuvo el tiempo..., para luego retroceder y para despertar con una oleada de recuerdos y emociones, de momentos vividos hacía décadas y de otros presentes y muy cercanos en ese mismo tiempo.
         Era el mismo taller de esqueletaje que habia conocido y vivido el deambular de los vecinos del barrio y las visitas de los jubilados o de los curiosos. Era el mismo taller en el que habian llegado a trabajar mas de cuatro operarios bajo la batuta de papá. 
        Recuerdo a Miguel, un joven que conduciá un Mini color azul cielo y que tocaba en una banda, mi padre le dejaba que ensañara con su saxofón en el taller durante la hora de la comida. Recuerdo que era atractivo y que a mis hermanas les gustaba dejarse caer por el taller cuando él estaba. Por norma, los lunes llegaba tarde, la banda animaba las verbenas y trasnochaba demasiado.
        Recuerdo los almuerzos en la bodega Goya cuando en la calle abrían un montón de pequeños talleres, desde carpinterias hasta dos talleres de reparación de automoviles, también un tostadero de café que llenaba la calle y el barrio con ese fuerte aroma, un empresa que fabricaba juguetes, una fundición que me fascinaba con el color naranja del hierro al rojo vivo, un taller de curtidos, un ultramarinos regentado por el tío Cipriano, un hombre al que le tenía miedo....., ahora solo queda la vieja carpinteria y Robert Neville dentro de ella, fuera, en mi calle solo hay mutantes, como Chema, que sale de su laboratorio dental para venir a fumar al taller, a cambio yo le visito cuando tengo calor y me aprovecho de su aire acondicionado, observo como hace dentaduras y le pregunto si no conoce a alguna dentista casadera que me saque de la penuria economica, a cambio yo haria las tareas de casa y cubriría sus necesidades maritales del sabado noche. Entonces Chema se rie y me dice.






         - ¡¡¡ Estas todo loco...!!! - vocifera mientras una luz hipnotica escapa de su cerebro.
         Entonces me vuelvo al taller y me encuentro con Pepe, apoyado en su bastón y observando extrañado los portalones cerrados. Esas viejas y resecas puertas no pueden estar cerradas, de ellas salen los ruidos de mis maquinas  y mis maldiciones cuando me equivoco.
         - Por las mañanas me tranquiliza escuchar el ruido de la cepilladora...., eso quiere decir que todo es normal -me confesó Pepe una vez.
        Y otras veces alguna silueta se recorta a contraluz y yo tardo en reconocerla, pero esos recuerdos de la infancia aún guardan rostros, imagenes, sonidos y olores.
         - ¿Eres el hijo de Pedro...? -pregunta temeroso ese hombre al que ya he reconocido, era el repartidor del butano del barrio. Recuerdo que era un hombre vivaz, simpatico, sonriente. Un hombre que cargaba las bombonas de butano entre canticos y sonsonetes y que era capaz de hablar a voces con las vecinas que desde los balcones le pedían el gas. El alzaba la cabeza, sonreia y subía las escaleras sin perder la sonrisa.
         - No sabes lo que me alegra verte aquí...., no reconozco nada del barrio, no queda nada y ya no hay gente almorzando en el bar...., joder, como se pierde todo, pero si a veces juntabamos dos mesas.
         - De aquella época ya no queda nada...., ni mi padre.
        - Que mal me sabe....,  pero la carpinteria está igual, no te puedes imaginar la alegria que me ha dado encontrarte con las puertas abiertas.
          Si..., solo quedo yo...., Soy Leyenda...., pienso sin llegar a pronunciar en voz alta mis palabras.
        En ese momento, otra silueta ocupa el hueco de los portalones, es alguien uniformado que vocea sin llegar a entrar.
           - ¡Sal Neville, sal.....!
         - ¿Que te pasa, Pedro....? -se inquieta Jose Castillo- te has quedado emparrado.
           - Mira papá, mariposas.................


      Publicado por Pedro Bonache en 16:45
      Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

      5 comentarios:

      1. Clara13 de julio de 2013, 22:20

        Tus post son novelas con un principio y un final. Las historias del barrio, el olor a café, el "butanero", el taller dental de Chema (fijaté que es algo que me hubiera gustado hacer), el bar del almuerzo... Todo se convierte por un instante en un capítulo que nos atrapa de lleno y nos despista de cualquier otra cosa que no sea la historia que nos cuentas. ¡Fantástico!
        Abrazos Pedro

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Pedro Bonache14 de julio de 2013, 18:05

          Clara, muchas gracias por tus palabras, mientras lo escribía recordé aquel post tuyo en el que también nos hablabas de tu infancia...., siempre son historias que nos demuestran que el tiempo va pasando, que vamos creciendo y que nuestras vidas se van llenando con esas experiencias.
          Otro abrazo para ti, Clara.

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      2. Marga Preda15 de julio de 2013, 10:36

        A lo largo de la vida vamos acumulando recuerdos de forma selectiva y subjetiva y los consideramos nuestro tesoro. A veces, tenemos la tendencia de pensar que “Todo tiempo pasado fue mejor” pero en realidad, las cosas menos buenas, felizmente, las echamos al olvido.
        Con el paso del tiempo, cambian los sitios, las personas, los conceptos, todo... y permanentemente perdemos o ganamos relaciones, experiencias, ilusiones,… Es el curso natural de la vida.
        Abrazos!!

        ResponderEliminar
        Respuestas
          Responder
      3. Pedro Bonache16 de julio de 2013, 16:07

        Así es Marga, la Vida es como cuentas en tu comentario, pero a veces que hay cosas buenas que el tiempo borra, cosas que los tiempos modernos o actuales nos presentan como mejores y realmente no lo son,las modas y las tendencias cambian, pero el alma y las esencias humanas no...., besosssss Marga...¡¡¡¡¡

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Oscar De Tapízame16 de julio de 2013, 22:55

          joder vaya relato Pedro.Xapó!

          Eliminar
          Respuestas
            Responder
        2. Responder
      Añadir comentario
      Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

LA DECORADORA

LA DECORADORA
Descargate la novela gratuitamente pinchando en la imagen.

EL ESQUELETERO QUE ADMIRÓ A GRANT FEATHERSTON

EL ESQUELETERO QUE ADMIRÓ A GRANT FEATHERSTON
Quizás un extraño título para mi breve biografía laboral, pinchando en la imagen os podréis descargar el libro.

ESQUELETAJES DE SOFÁS Y SILLONES, PEDRO BONACHE. Móvil 629361511, Valencia, España.

ESQUELETAJES DE SOFÁS Y SILLONES, PEDRO BONACHE. Móvil 629361511, Valencia, España.
Finn Juhl y Grant Featherston..., y mis réplicas de sus míticos diseños.

Duna, mi custom.

Duna, mi custom.

EL VERANO DE LOS PERROS FLACOS.

EL VERANO DE LOS PERROS FLACOS.
Pinchando aquí podrás descargarte la novela.
English FrenchGermanSpainItalianDutchRussian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

LLÉVAME A TU BLOG

LLÉVAME A TU BLOG
Widget para colocar en tu sitio


Seguidores

Opiniones, pareceres, comentarios...

Vistas de página en total

PROFESIONALES DEL SECTOR

  • MADERAS HISPANIA S.A.
  • JAIME FABRA, ebanista
  • VICENTE BOLUDA , restaurador
  • TAPIZADOS CASTILLO
  • TAPIZADOS GÓMEZ
  • TAPIZADOS PARDO
  • TAPIZADOS JOSEP AVELINO DEVIS
  • TAPIZADOS JOAQUÍN MARTÍNEZ
  • TAPIZADOS JUAN V. COMES
  • TAPIZADOS ÁNGEL ZAMORA
  • TAPICERÍA Y DECORACIÓN
  • AEDES DECOR
  • TORNEADOS HERMANOS COSTA

Entradas populares

  • ESQUELETAJE DE PROTOTIPOS Y DE CLASICOS INMORTALES.
        Es una especie de angustia y de panico..., es la sensación que me asalta cuando veo que soy incapaz de sacar el modelo de la fotograf...
  • ESQUELETAJE DE SOFAS A MEDIDA.
    Mi pequeño taller de esqueletaje subsiste en medio del caso urbano de Valencia y raro es el día que alguien no se pare ante los portalone...
  • SOFÁ DE DISEÑO EN 24 HORAS.
      Jaime Fabra me en señó la fotocopia de la fotocopia junto a un dibujo que pretendía aclarar algo sobre la estr uctura del sofá. ...
  • MECEDORA "VERTIGO" diseñada y fabricada por Pedro Bonache.
               Incluso la inmovilidad resulta dinámica cuando se observa  la Vértigo suspendida sobre sus patines, poderosos, sobr...
  • UN SOFÁ MODERNO, ACTUAL, DE PERFILES RECTOS.
      Ni una sola vuelta, ni un solo trazo curvo, nada de perfiles suaves, ni de tallas ni de molduras, nada de muelles, ni de tapicería clá...

Archivo del blog

  • ►  2020 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2019 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2018 (12)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (23)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (29)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (33)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (50)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2013 (71)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ▼  julio (4)
      • UNA BUTACA PARA SOÑAR.
      • HUMILLANDO Y MALTRATANDO A UN CHESTERLFIELD.
      • UN TALLER DE ESQUELETAJE ATRAPADO EN EL TIEMPO.
      • ESQUELETAJE DE PROTOTIPOS Y DE CLASICOS INMORTALES.
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (10)
  • ►  2012 (74)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (6)

Etiquetas

Acapulco acero aglomerado aprendiz Arizona armazones Arne Jacobsen Art Decó Ascot balancín banquetas bañera basculante bastidor Bengt Ruda bisagra Butaca cabecero cajita calador cámara caoba capitoné Capri carpintería cartón catálogos Ch 24 chaise longe chester Chippendale cinchas claveteado clientes Club cojines colonial colores consola copete coqueta craquelé cromoterapia cuadrantes cuero decoración dibujo diseño diseño de sillones diseño industrial divanes dogas Eames ebanista ebanistería ébano Egg escuadra esqueletaje fábrica fibra vegetal Finn Juhl fotos fresado garcea gatos goma espuma Grant Featherston grapas gubias Hans Wegner haya herramientas Illum Wikkelso imágenes isabelino Javea Joe Colombo Joseph Hoffmann Kohn Kripal lijadora Longue Chair madera Makurdi Mapi Marcel Breuer Mariantonieta mecedora medias lunas metacrilato Michael Thonet microfibras Mies Van der Rohe Milán modelos módulos muelles muestrarios nácar Navy nogal orejero pan de oro Papa Bear patas piel pino piña plafones planos plantillas platabanda Poeten polipiel Pop portada prototipos puf pulimento R-160 reciclado reclinatorios regla rejilla relleno replantilladora réplica reposabrazos restauración retales revista rinconera Rosie Sendra serrería serrín Shell Chairs sierra sillas sillería sillín sillón Sirna sofás sofás a medida Swan tablero tablones tachones tallas taller tallista tapicería tapicero tejidos telas Tenax terciopelo texturas tienda Toile de Jouy tono Topolino torneados tornería trabajo tupi universal V11 series Valencia Verner Panton vetas vintage Warhol Wassily wenge Whysbonne Wing Chair yute Zanusso

Mi lista de blogs

  • Vicente Boluda
    BAUL CHAPA METAL PULIDO
    Hace 5 años
  • Artesanía de Anxo Mosquera
    COMODA TALLADA SIN PAREJA.
    Hace 6 años
  • Disenyoss Decoración
    DIY CONFECCION DE BOLSA PARA EL PAN.
    Hace 6 años
  • El Jardín de los Muffins: Blog de Interiorismo y Decoración Vintage.
    Ideas para Decorar Paredes según tu Personalidad
    Hace 8 años
  • El Desván de Mamen
    MINT
    Hace 8 años
  • Tapízame...
    Woodstock,un viaje al pasado.
    Hace 9 años
  • Fatidica*gala! deco-miscelanea
    Manías con resultado
    Hace 10 años
  • Sinapsis de un Tapicero
    Como la vida misma.
    Hace 11 años
  • * wunderkammer *
    Der Showroom von wunderkammershop ist geöffnet /// Ya está abierto el showroom de wunderkammershop /// Now it is open the wunderkammershop showroom
    Hace 11 años
  • Taller de Julia Torregrosa Soria
    Técnica del pirograbado
    Hace 12 años
  • Restaurata
    Restauración de un reloj de sobremesa, de finales del s.XVIII
    Hace 13 años

Colaboradores

  • María Hernández
  • Pedro Bonache
Tema Sencillo. Imágenes del tema: andynwt. Con la tecnología de Blogger.