
El viernes pasado me acerqué hasta el taller de tornería de Alejandro y Ángel Costa, les llevé unos cuadradillos para tornear y hoy, lunes, me han llamado para que pasase a recogerlos. La verdad es que me apetecía montar en Duna y creo que a ella le apetecía rodar. Unos minutos más tarde aparcaba en la Plaza Chopin de Valencia y nada más entrar en el taller me encontraba con una preciosa silla repleta de torneados y embogada con fibra vegetal, hecha a mano y recolectada de entre los montes de la región.




Me cuenta Ángel que ya de pequeño, de muy pequeñito, acudía al taller a recoger las virutas o a lijar y su hermano Alejandro añade que él iba al colegio, situado justo enfrente del taller, y que cuando acababa las clases también iba al taller a echar una mano, a barrer u ordenar los cuadradillos que dejaban los clientes para ser torneados.
Y de nuevo surge en mi mente la figura del aprendiz, la imagen del niño que cambiaba las actividades extraescolares por las visitas a los talleres, quizás no aprendían inglés o informática..., pero se estaban ganando el porvenir con un oficio, se estaban ganando la independencia como personas.




Hola Pedro.
ResponderEliminarLa verdad que parece una silla estupenda aunque demasiado cargada para mi gusto ;)
Un año de estos tengo que animarme a restaurar la anea de unas sillas aparcadas en el pajar del pueblo aunque de momento, seguirán guardadas a expensas de una musa muy muy grande.
Un saludo.
Por eso mismo Tapestry, por ese "recargo de torneado", es que es la silla diseñada por un tornero, trabajada por un tornero...., yo creo que es una especie de "recordatorio" de un oficio, de una manera de hacer las cosas y de concebir la estética.
EliminarUn abrazo colega...
Hace unos días que no pasaba por aquí, me había perdido varios post. Me encanta ver los trabajos que presentas, tanto los tuyos como los de tus compañeros de oficio. Me encanta ver los detalles de cada proyecto.
ResponderEliminarSaludos y hasta pronto.
Ya te echaba de menos, Julia. Creo que los detalles son los que despiertan el interes, despues, poco a poco se aprecia el conjunto.
EliminarNos vemos, Julia.
Hola pase por aqui y la verdad es que me gusto tu trabajo asi es que soy tu seguidora numero ocho, besitos!!!
ResponderEliminarHola Yolanda, bueno.........., y yo pasé por allí...., y también te sigo. Por cierto, he visto en tu perfil que también eres escaparatista, ya te contaré lo que me pasó forrando los escaparates de Julian Lopez, aquí en Valencia..., aprendí de aquel batacazo y que batacazooo....¡¡¡¡
Eliminar